Ifema Madrid, Smobhub y el Mitma han decidido posponer la celebración de Global Mobility Call a la última semana de octubre, del 24 al 26, tras anunciarse el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio, y después de valorar su repercusión en el desarrollo del evento, donde la participación institucional representa uno de los ejes del certamen. De esta manera, pretenden garantizar la plena presencia de los representantes de la Administración del Estado, así como de las comunidades autónomas y los ayuntamientos de España que tienen confirmada su participación.
A fecha de hoy, el evento, inicialmente previsto en septiembre, cuenta con toda la estructura organizativa a pleno rendimiento y con la confirmación de más del 80% de la participación, así como con el apoyo de un importante número de empresas, corporaciones, instituciones y asociaciones del país, que se han sumado una edición más como partners estratégicos y colaboradores del evento.
La nueva propuesta de convocatoria, que previsiblemente asegura un margen de tiempo suficiente para la constitución de los nuevos equipos de gobierno de las instituciones y para la reactivación de sus agendas institucionales, ha sido ampliamente apoyado por todos los actores que forman parte de Global Mobility Call ante el objetivo compartido de asegurar las mejores condiciones que permitan generar oportunidades de negocio y de inversión.
Con ello se asegura así mismo la capacidad del evento como instrumento para la colaboración público-privada que promueve la propia estructura y filosofía del evento, cuya misión es cruzar intereses de ambos ámbitos para la gestación y consecución de promover futuras alianzas y oportunidades de negocio de movilidad sostenible.
Global Mobility Call acogerá una parte de la agenda oficial de movilidad de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea con tres reuniones organizadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España donde se darán cita los representantes de los 27 países de la UE. Se trata de la “Conferencia técnica sobre movilidad en áreas rurales”, la reunión “The PEP Partnership on Active Mobility”, así como una importante jornada sobre los Corredores Europeos en España 360: Corredor Atlántico y Corredor Mediterráneo, para los que se prevé una inversión de más de 53.806 millones de euros. Estos eventos contarán con la participación de comisionarios de la Unión Europea.
Entre las grandes corporaciones y asociaciones confirmadas en Global Mobility Call figuran del sector de la energía, firmas como BP, Cepsa, EDP, Iberdrola y Total Energies; del transporte público, con Consorcio de Transportes, EMT y Metro de Madrid; de movilidad multimodal, con Adif, Aena, Arriva, Astara, Enaire, Iberia, Ineco, Puertos del Estado, PWC, Renfe, Santander (WABI y Ulity), Senasa y UBER; de tecnología e innovación, con Etra, Indra y Sistem; y de infraestructuras, con la Dirección General de Carreteras y el Instituto Geográfico Nacional, entre otros, que tendrán presencia en el área expositiva y también en la congresual. Además, participan más de 100 empresas expositoras y startups y medio centenar de asociaciones sectoriales nacionales e internacionales.
De este modo, la convocatoria del evento internacional Global Mobility Call, coorganizado por IFEMA MADRID y Smobhub, cobra mayor peso puesto que permitirá asegurar la participación de representantes e impulsores de proyectos de movilidad de las distintas administraciones y organismos confirmados hasta el momento.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.