Ifema Madrid, Smobhub y el Mitma han decidido posponer la celebración de Global Mobility Call a la última semana de octubre, del 24 al 26, tras anunciarse el adelanto de las elecciones generales al 23 de julio, y después de valorar su repercusión en el desarrollo del evento, donde la participación institucional representa uno de los ejes del certamen. De esta manera, pretenden garantizar la plena presencia de los representantes de la Administración del Estado, así como de las comunidades autónomas y los ayuntamientos de España que tienen confirmada su participación.
A fecha de hoy, el evento, inicialmente previsto en septiembre, cuenta con toda la estructura organizativa a pleno rendimiento y con la confirmación de más del 80% de la participación, así como con el apoyo de un importante número de empresas, corporaciones, instituciones y asociaciones del país, que se han sumado una edición más como partners estratégicos y colaboradores del evento.
La nueva propuesta de convocatoria, que previsiblemente asegura un margen de tiempo suficiente para la constitución de los nuevos equipos de gobierno de las instituciones y para la reactivación de sus agendas institucionales, ha sido ampliamente apoyado por todos los actores que forman parte de Global Mobility Call ante el objetivo compartido de asegurar las mejores condiciones que permitan generar oportunidades de negocio y de inversión.
Con ello se asegura así mismo la capacidad del evento como instrumento para la colaboración público-privada que promueve la propia estructura y filosofía del evento, cuya misión es cruzar intereses de ambos ámbitos para la gestación y consecución de promover futuras alianzas y oportunidades de negocio de movilidad sostenible.
Global Mobility Call acogerá una parte de la agenda oficial de movilidad de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea con tres reuniones organizadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España donde se darán cita los representantes de los 27 países de la UE. Se trata de la “Conferencia técnica sobre movilidad en áreas rurales”, la reunión “The PEP Partnership on Active Mobility”, así como una importante jornada sobre los Corredores Europeos en España 360: Corredor Atlántico y Corredor Mediterráneo, para los que se prevé una inversión de más de 53.806 millones de euros. Estos eventos contarán con la participación de comisionarios de la Unión Europea.
Entre las grandes corporaciones y asociaciones confirmadas en Global Mobility Call figuran del sector de la energía, firmas como BP, Cepsa, EDP, Iberdrola y Total Energies; del transporte público, con Consorcio de Transportes, EMT y Metro de Madrid; de movilidad multimodal, con Adif, Aena, Arriva, Astara, Enaire, Iberia, Ineco, Puertos del Estado, PWC, Renfe, Santander (WABI y Ulity), Senasa y UBER; de tecnología e innovación, con Etra, Indra y Sistem; y de infraestructuras, con la Dirección General de Carreteras y el Instituto Geográfico Nacional, entre otros, que tendrán presencia en el área expositiva y también en la congresual. Además, participan más de 100 empresas expositoras y startups y medio centenar de asociaciones sectoriales nacionales e internacionales.
De este modo, la convocatoria del evento internacional Global Mobility Call, coorganizado por IFEMA MADRID y Smobhub, cobra mayor peso puesto que permitirá asegurar la participación de representantes e impulsores de proyectos de movilidad de las distintas administraciones y organismos confirmados hasta el momento.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.