Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad, además de start ups, y centros de innovación.
En un contexto de transformación digital hacia una movilidad conectada y sostenible, los servicios de posventa tendrán un impacto imprescindible en cuanto a la evolución tanto de modelos de negocio como de las cadenas de valor. La economía circular y la tendencia a la reparación y reaprovechamiento de los productos caracterizan este proceso, en el que cualquier servicio de movilidad correctamente mantenido será garante de seguridad y de sostenibilidad.
En esta realidad, Ancera fomentará la participación de los distribuidores de recambios en Global Mobility Call y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad, especialmente enfocada a los servicios de posventa.
El comercio de recambios multimarca, un sector compuesto por 3.000 puntos de venta, con una facturación en torno a 13.000 millones de euros al año y que da empleo de calidad a más de 40.000 profesionales, es un referente de distribución internacional. Consecuencia directa del constante desarrollo de servicios innovadores de valor añadido para los talleres de reparación.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.