ZF ha desarrollado junto a Tevva el sistema de frenado regenerativo en su camión eléctrico-batería de 7,5 t. Parte de esto, involucró a ZF colaborando estrechamente con ingenieros de Tevva para integrar su Sistema Electrónico de Frenos (EBS) para su uso en camiones eléctricos Tevva de cero emisiones.
Heiko Eggers de ZF, jefe de Ingeniería de Aplicaciones de EMEA para Frenado y ADAS en la División de Soluciones para Vehículos Industriales, ha declarado que “nuestra amplia cartera de productos y competencia en sistemas, incluyendo el Sistema de Frenado Electrónico estandarizado de ZF, permite un tiempo de comercialización más rápido para nuevos e innovadores agentes del mercado, como Tevva. Su compromiso y su ágil experiencia en ingeniería nos permitieron cumplir nuestros estrictos requisitos de seguridad y completar nuestro proyecto. Esperamos ver los primeros camiones Tevva en la carretera”.
Uzair Jilani de Tevva, Ingeniero Principal, Accionamiento y Sistemas de Frenos, ha explicado que han trabajado “arduamente para asegurar un apoyo contundente de posiblemente uno de los proveedores de Nivel 1 más importantes del mundo. Trabajar con ZF es un paso crucial en el impulso que estamos construyendo como fabricante de camiones. El sistema ha sido adaptado para su uso con nuestro sistema regenerativo; cuando se empuja el pedal de freno, la mayor parte del 'frenado' es manejado por regenerativo, lo que significa que el sistema de accionamiento ralentiza el vehículo. El sistema de frenado convencional sigue siendo necesario para detener completamente el camión, pero esta doble capa de seguridad es una excelente ayuda para una conducción más eficiente. También significa que el hardware sufre menos esfuerzo para prolongar la vida útil del sistema de frenado a largo plazo”.
Los ingenieros de Tevva cumplieron con éxito una serie de estrictos criterios de prueba para el camión de la empresa, trabajando en la afinación de la unidad de control del vehículo del camión eléctrico (VCU) y mejorando la compatibilidad con la EBS. El resultado es un sistema que recupera hasta cuatro veces más energía que un sistema de frenos de aire comprimido convencional, optimizando la gama del camión Tevva. La implementación de EBS permite una incorporación segura de frenado regenerativo de hasta 180 kW, mientras que el sistema tradicional de frenos de aire tenía una regulación pasiva limitada de alrededor de 40 kW debido a consideraciones de seguridad. Las pruebas del sistema adaptado, que tuvieron lugar en la pista de pruebas de ZF en Jeversen, Alemania, involucraron una variedad de condiciones, gradientes y tipos de superficie.
Los avances tecnológicos permiten a un moderno sistema EBS controlar la mezcla de frenos de fricción con el motor electrónico, reduciendo el desgaste del freno. El sistema transfiere electrónicamente la solicitud de desaceleración del conductor a todos los componentes del sistema de frenado para acortar el tiempo de respuesta, equilibrar las fuerzas de freno y proporcionar facilidad de frenado y gestión eficiente de los frenos.
El vehículo eléctrico con batería (BEV) de 7,5 t de Tevva ha comenzado a fabricarse en serie en las instalaciones de la empresa en Londres este año. Esto será seguido por un camión eléctrico de hidrógeno 7 .5t, que se beneficia de un extensor de alcance de hidrógeno que mejora el alcance del vehículo a 354 millas (570 km). El Tevva BEV ofrece hasta 140 millas (227 kilómetros) de su batería 105-kWh con una sola carga y es ideal para flotas de reparto urbanas y de última milla.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.