Web Analytics
BorgWarner designa a Rohan S. Weerasinghe como presidente no ejecutivo de Phinia
Suscríbete
Es ex consejero general de Citigroup

BorgWarner designa a Rohan S. Weerasinghe como presidente no ejecutivo de Phinia

Borgwarner
Weerasinghe posee amplios conocimientos jurídicos y financieros, así como una gran experiencia en el asesoramiento a empresas, consejos de administración y directores ejecutivos sobre diversos asuntos jurídicos, normativos, empresariales y de otro tip
|

BorgWarner ha hecho público el nombramiento de Rohan S. Weerasinghe, consejero general de Citigroup, Inc. ya jubilado, como presidente no ejecutivo de Phinia Inc. tras la finalización de la escisión previamente anunciada de los segmentos de Sistemas de Combustible y Posventa en una empresa independiente que cotiza en bolsa. 

Weerasinghe se jubiló de Citigroup en diciembre de 2021, donde ocupó el cargo de consejero general desde 2012. Anteriormente, fue socio principal del bufete de abogados Shearman & Sterling. Weerasinghe es licenciado por el Harvard College y posee un máster en Administración de Empresas por la Harvard Business School y un doctorado en Derecho por la Harvard Law School.

Weerasinghe posee amplios conocimientos jurídicos y financieros, así como una gran experiencia en el asesoramiento a empresas, consejos de administración y directores ejecutivos sobre diversos asuntos jurídicos, normativos, empresariales y de otro tipo. Su amplia experiencia de liderazgo como consejero general de una de las mayores instituciones bancarias del mundo y como director de un importante bufete de abogados mundial aporta al consejo una profunda experiencia en materia de gobernanza y una perspectiva internacional.

También se espera que se incorporen al consejo en el momento de la escisión:

Brady D. Ericson, consejero delegado de PHINIA, posee un profundo conocimiento de la empresa y de los sectores mundial de vehículos comerciales, industrial y de automoción, una amplia experiencia en liderazgo, planificación estratégica, operaciones y negocios, y una sólida formación en ingeniería con experiencia en el desarrollo de productos a escala mundial.

Samuel R. Chapin, ex vicepresidente ejecutivo de Bank of America Merrill Lynch, aporta al consejo su experiencia en estrategia y finanzas corporativas, adquirida como alto ejecutivo de una empresa global de servicios financieros y como miembro del comité de auditoría de empresas públicas. También aporta al consejo amplios conocimientos del mercado industrial, junto con una profunda experiencia en procesos transaccionales, fusiones y adquisiciones y financiación de operaciones de muy diversa índole.

Robin Kendrick, presidente y CEO de Accuride Corporation, aporta décadas de experiencia en la industria del automóvil, lo que le permitirá proporcionar a la junta una visión única de los retos, operaciones y oportunidades estratégicas de la compañía, así como un profundo conocimiento de la industria y de sus participantes clave. La experiencia de Kendrick como consejero delegado aporta una visión de las complejidades de la gestión de un importante proveedor de primer nivel. Su amplia experiencia en ingeniería y ventas le permitirá contribuir significativamente en lo que respecta a las estrategias de desarrollo de productos.

D'aun Norman, ex socia auditora de Ernst & Young, cuenta con una amplia experiencia como socia auditora sénior que presta servicios de contabilidad y asesoramiento a grandes empresas multinacionales industriales y de automoción, lo que aporta al consejo conocimientos financieros y experiencia en el sector. Norman es también directora de una empresa pública y miembro del comité de auditoría. Su experiencia le ha proporcionado conocimientos clave, como información financiera, contabilidad y control, análisis empresarial y gestión de riesgos, que son valiosos para la supervisión de nuestro negocio.

Roger J. Wood, ex codirector general de Tenneco Inc., aporta al consejo una gran experiencia en fabricación, tecnología y soluciones para el cliente como antiguo codirector general de una de las mayores empresas mundiales de diseño, fabricación y comercialización de productos y sistemas de conducción y aire limpio. La experiencia de Wood como consejero delegado de múltiples empresas manufactureras públicas proporciona una visión única y conocimientos significativos al Consejo en las áreas de operaciones de fabricación, gestión empresarial, operaciones globales y planificación estratégica.

Además, la compañía tiene la intención de añadir un miembro adicional al Consejo antes de la escisión.

Se espera que PHINIA sea líder de producto en sistemas de combustible, motores de arranque, alternadores y distribución posventa con una exposición equilibrada y sinérgica entre los mercados finales de vehículos comerciales, vehículos ligeros y posventa, y que tenga una amplia exposición regional y de clientes. Se espera que la escisión se complete a finales del tercer trimestre de 2023.

   BorgWarner presenta su nuevo logotipo
   BorgWarner suministrará baterías a una importante empresa de tecnología energética
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas