Parclick, aplicación de reserva de aparcamiento online, se ha inspirado en los momentos que pasamos en el coche, ya sea para desplazarnos al trabajo o en viajes de ocio, entre otros, para averiguar cuáles son los contratiempos más frecuentes entre los conductores españoles y, de paso, animar a sus usuarios a que compartan sus historias más divertidas.
Seguro que muchos se han planteado alguna vez coger una mochila y viajar por el mundo haciendo autostop. Sin embargo, no es tan divertido como suena cuando te ves obligado, y es que el 61% de los encuestados por Parclick afirma haberse quedado tirado en la carretera en alguna ocasión. ¡Cuidado con jugar a comprobar cuánto aguanta tu coche en reserva! Para evitar estas situaciones o salir del paso lo mejor posible cuando se dan, lo ideal es tener controlado el estado de tu vehículo, el nivel de gasolina y los números de teléfono a los que puedes contactar para pedir ayuda.
En lo que se refiere a aparcamientos, uno de nuestros mayores problemas es localizar nuestro coche cuando volvemos a buscarlo, así lo afirma el 54% de los encuestados. Encontrar el coche puede ser algo complicado y si no, que se lo digan al 39% de personas que confiesa haberse equivocado al intentar abrir un coche que no era el suyo alguna vez. Una situación que podría volverse embarazosa si el verdadero dueño está cerca.
Pero ¿qué podemos hacer los que andamos faltos de orientación? Lo mejor es apuntar en las notas del móvil la dirección en la que hemos aparcado y, en el caso de los parkings, buscar algún elemento que nos permita recordar el sitio exacto (como un cartel o un anuncio). De lo contrario, sólo cabe esperar a que el resto de los coches se marche.
Y… hablando de orientación, la era digital ha traído consigo la magia del GPS. Pero esta magia desaparece tan pronto como se nos acaba la batería. Es entonces cuando llega el problema. El 34% de los conductores afirma haberse perdido en mitad del trayecto sin carga en el móvil. ¿Ahora qué? Muchos ya hemos olvidado cómo desenvolvernos por las carreteras españolas sin esa ayuda, pero quizá debamos retomar los clásicos mapas de la guantera. O tal vez prefiramos optar por una opción más adaptada a los tiempos que corren: un cargador para el coche.
Pero además de las anécdotas comunes, los usuarios de Parclick han compartido algunas de lo más inusuales. Por ejemplo, hasta el 4% reconoce haber pagado en la gasolinera y haberse marchado sin repostar. Resulta sorprendente lo despistados (o generosos) que podemos llegar a ser. Conducir con el maletero abierto, quedarse con la palanca de cambios en la mano o dejarse las llaves dentro del coche también son algunas de las anécdotas más sorprendentes de los encuestados. Si algo hay que reconocer, es que seguro que hay una historia interesante detrás de todas.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.