Ancera ha dado a conocer en su web algunos de los datos apuntados en el informe sobre el Panorama Económico de mayo de este año, realizado por los Servicios de Estudios de CEOE.
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera) destaca como más relevantes que la Comisión Europea haya mejorado las previsiones de crecimiento para la UE y la Eurozona, aunque también aumenta ligeramente sus estimaciones de la inflación. Sobre la economía española, señala que gana tracción en el primer trimestre y que se han revisado al alza las previsiones de crecimiento hasta el entorno del 2% para 2023. No obstante, el grado de incertidumbre sigue siendo muy elevado.
Asimismo, el informe asegura que los principales bancos centrales de Occidente han continuado endureciendo su política monetaria en mayo y que los precios de las materias primas mantuvieron su tendencia a la baja en el mes de abril, aunque el precio del petróleo rebotó por el anuncio de recorte en la producción de la OPEP.
Centrándonos de nuevos en España, Ancera subraya del citado informe que el PIB continúa registrando una notable mejoría al inicio de 2023, apoyado en la buena marcha de las exportaciones y la debilidad de las importaciones; que los costes laborales unitarios continuaron aumentando en el primer trimestre y son casi el 9% superiores en comparación con el cuarto trimestre de 2019, y que la inflación subyacente desacelera en abril, gracias al menor aumento de los precios de los alimentos. En este contexto de deceleración, revela el informe, cobra especial relevancia el acuerdo alcanzado por los agentes sociales para la firma del V AENC (V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva), que establece un marco para la determinación de los incrementos salariales durante el periodo 2023-2025.
Finalmente, los Servicios de Estudio de CEOE adelantan que el Programa de Estabilidad del Gobierno 2023-2026 retrasa a 2024 la reducción del déficit por debajo del -3% del PIB. La deuda pública se mantiene por encima del 105% del PIB en todo el periodo de estimación.
Con el nuevo Photocall, el Centro Técnico ofrece a sus clientes un servicio de remarketing 360, que abarca desde el reacondicionamiento de los vehículos de ocasión hasta su publicación online para la venta.
El Barómetro de Anfac muestra que España se está quedando rezagada y destaca que para alcanzar una movilidad cero emisiones se necesita generar un contexto favorable en torno al vehículo electrificado.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa integrada por una veintena de fabricantes de componentes de primer nivel adheridos a Sernauto, ha celebrado sus más de diez años trabajando en pro de la seguridad vial en un acto en el que ha reunido a un buen número de asistentes.
Según una nueva encuesta de Pulse Check realizada por CLEPA y McKinsey en febrero de 2023, aunque casi la mitad de los proveedores europeos de automoción encuestados prevén márgenes de beneficio bajos, las perspectivas generales son buenas, y el 35% espera un crecimiento positivo del mercado.
Tiresur hace un balance positivo de su paso por la última edición de Demoagro, donde presentó 13 modelos de la marca MRL, que distribuye en exclusiva para España y Portugal.