La Universidad Faconauto ha dado a conocer su nuevo programa de formación en posventa, diseñado para aquellos interesados en adquirir conocimientos especializados en la gestión de esta área.
El curso permite a los alumnos comprender en profundidad aspectos clave de la planificación, estrategia de marketing y detección de oportunidades de negocio relacionadas con la posventa.
Las clases virtuales darán inicio en octubre y se extenderán hasta diciembre, brindando a los alumnos una experiencia de aprendizaje flexible. Al ser online, los estudiantes podrán conectarse y acceder a las clases desde cualquier lugar, adaptándose a sus horarios y necesidades. Además, cada alumno contará con un seguimiento personalizado por parte de un tutor, quien los guiará y apoyará durante todo el programa.
Y es que, a día de hoy, la posventa representa una excelente oportunidad para los concesionarios y constituye una puerta de entrada para futuras ventas, tanto de vehículos nuevos como de vehículos usados.
La rentabilidad promedio de la posventa en los grupos de distribución de automóviles alcanzó el 16,5% en 2022. De tal modo, el departamento de Taller representa el 5 % de la facturación y el 12% de los resultados, mientras que los ingresos por Recambios ascienden aproximadamente al 12% y al 29%, respectivamente. Estas cifras son alentadoras, especialmente en un año en el que parecía que todo estaba en contra (como la escasez de vehículos, problemas de transporte y conflictos internacionales). Los concesionarios españoles han sabido rentabilizar cada venta, tanto de vehículos nuevos como de segunda mano, y se están ganando la confianza de los propietarios de automóviles más antiguos, lo cual era un desafío pendiente hasta hace poco.
El servicio de la posventa está experimentando muchas tendencias disruptivas, como la concentración de recambistas y distribuidores, la expansión de las actividades de los constructores de vehículos hacia el mercado independiente, la digitalización de la venta de recambios, el vehículo conectado o la electrificación, que ha irrumpido con gran fuerza en el mercado y ha obligado a los concesionarios a adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías. Desde el proyecto Universidad Faconauto, se brinda el apoyo a aquellos profesionales de la posventa que no quieran quedarse atrás en esta nueva realidad.
Un aspecto destacado de este programa es que puede ser bonificado a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae); es decir, las empresas que inscriban a sus empleados podrán beneficiarse de una reducción significativa en el costo total del curso. Actualmente, Faconauto ofrece la campaña “Early Bird”, hasta el próximo 20 de junio, donde los participantes pueden obtener un descuento del 10% sobre el precio total del curso. El precio estándar del programa es de 1.200 euros+IVA, pero con el descuento aplicado, el coste es de 1.080 euros+IVA. Sin embargo, si el curso se realiza a través de Fundae, la empresa solo deberá abonar 314 euros, lo que representa una excelente oportunidad para invertir en la formación del personal en el ámbito de la posventa.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.