MOBINOV, ACAP y AFIA, principales organizaciones de la automoción en Portugal, se han unido mediante el Proyecto PT2WM (Portugal to World Mobility) para promover e internacionalizar el clúster de automoción, aumentando su potencial de atracción de inversiones extranjeras, a través de la formación y movilización empresarial del sector, que agrupa a empresas cada vez más competitivas, en materia de construcción de vehículos y producción de componentes.
Con más de 1.315 empresas, responsables de alrededor de 71.779 puestos de trabajo, este sector estratégico en la economía nacional es actualmente el “corazón” del clúster de la industria del automóvil en Portugal, lo que se traduce en una facturación anual de 11.000 millones de euros, responsable de 8.600 millones de exportaciones, 3.000 millones de VAB y 567 millones de euros de inversión (datos de 2021, según el Diagnóstico de la Industria de Componentes de Automoción en Portugal realizado por EY).
Asistimos a un aumento del atractivo de Portugal para empresas y fabricantes internacionales, dada la proximidad del segundo fabricante europeo (España) y las excelentes condiciones para instalar nuevas fábricas y crear nuevas cadenas de valor para la producción de modelos eléctricos en Portugal.
La optimización de los procesos productivos en la cadena de valor de la automoción para la ganancia de eficiencia (adaptación al Vehículo Eléctrico, Vehículo Autónomo y Conectado), combinado con el refuerzo de los proyectos de I+D para anticipar las tendencias de consumo y dar respuesta a las necesidades de optimización del sector productivo (adaptación a la Economía Circular) también permiten que Portugal se reposicione en el mercado automotriz, a través de la creación de soluciones de software específicas para los vehículos del futuro.
Conscientes de esta evolución y de los desafíos actuales, las tres entidades han continuado apoyando la transición digital y energética, así como el desarrollo de nuevos conceptos de movilidad, a través de la creación de ecosistemas de empresas del sector y redes de conocimiento capaces de generar impacto en otros sectores económicos. En el horizonte, ya vislumbran el nuevo paradigma de consumo de vehículos a motor con nuevas formas asociadas de energía alternativa, que fomentan el desarrollo continuo de estrategias y soluciones de descarbonización en Portugal.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.