Asetrama, junto al Instituto de Enseñanza Secundaria María Ibars de Denia, organizó el pasado 11 de mayo una formación sobre las actuales normativas de la Unión Europea referentes a las emisiones de los vehículos, su impacto en los nuevos modelos, en sus lubricantes y el futuro de los trabajos de mantenimiento en vehículos híbridos. En este acto estuvieron presentes talleres de la asociación, alumnos y profesorado de los cursos de FP del departamento de Transporte y Mantenimiento de vehículos del IES María Ibars de Denia.
Esta formación, de muy alto nivel técnico, fue impartida por técnicos y personal de Total Energies y coordinada por la empresa SP Consultora y forma parte de los acuerdos de colaboración entre Asetrama y Total Energies en su calidad de proveedor homologado.
Con una asistencia de más de 70 personas que llenaron la biblioteca del centro, la sesión informativa permitió a los participantes actualizar sus conocimientos sobre especificaciones, homologaciones, nuevos productos para las nuevas modalidades de vehículos y sus necesidades, facilitando un primer contacto especializado para los alumnos de FP, donde conocieron de primera mano la importancia de trabajar correctamente el producto lubricante y la necesidad de utilizar elementos de consulta adecuados.
La reunión de trabajo se completó con una visión sobre los trabajos de mantenimiento en vehículos híbridos, que ofrecen una buena oportunidad de negocio a los talleres, pero que deben hacerse de la forma correcta, utilizando los materiales adecuados y los sistemas de trabajo necesarios.
Esta acción formativa es una más de las que realiza Asetrama junto a sus proveedores y colaboradores, como parte del proceso de formación y mejora continua de sus asociados, en el marco de cooperación con el departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos del Instituto María Ibars y para la formación de su alumnado sobre el conocimiento del mundo del taller, participando así en el desarrollo de los mismos como futuros profesionales del sector.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.