Mewa, fabricante de ropa laboral, de protección y paños de limpieza, ha querido explicar cómo, gracias a sus servicios, ayuda a ahorrar recursos a las empresas medianas. Porque, a su juicio, externalizar el servicio de suministro de paños de limpieza reutilizables puede reportar una serie de beneficios a este tipo de pymes.
Según cuenta la compañía, con sus servicios, ofrece a los empleados de las empresas a las que suministra "un tiempo valioso para que se centren en sus tareas principales". Asimismo, asegura que permite ahorrar recursos a la empresa "gracias a prestar un servicio eficaz y rentable, adaptado a las necesidades de sus clientes", que pueden, además, "realizar una buena previsión de gastos mientras aumentan su productividad".
Y es que, en muchas empresas, hay parte del equipo que se tiene que encargar de tareas de gestión, compra o almacenamiento de materiales de limpieza. "Tareas que no aportan directamente un alto valor añadido a su empresa ni están directamente relacionadas con su labor principal, pero que, sin embargo, se tienen que realizar si no se cuenta con un proveedor que se encargue de todo ello", afirman desde Mewa.
"En la empresa, esto puede afectar directamente a la productividad de los empleados, porque les quita tiempo para sus tareas principales, lo que puede afectar a la productividad y la eficiencia”, comenta Maricel Huguet, directora general de Mewa España. Por eso, cuando las empresas contratan los servicios de Mewa, "aprecian la mejora rápidamente”, añade.
Por otro lado, el servicio de paños reutilizables de Mewa, asegura cumplir con la normativa en relación a la gestión de los paños sucios, recogido bajo la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, en vigor desde abril del año pasado.
"Mewa es un proveedor de calidad, con numerosos premios que avalan su actividad desde 1908, que proporciona paños duraderos, fabricados y lavados dentro de un sistema que vela por la sostenibilidad. Su sistema de recogida, lavado y reutilización de los paños no sólo reduce los residuos y ahorra recursos, sino que también fomenta la economía circular y el balance sostenible de sus clientes", cuentan.
Además, según Mewa, al utilizar paños reutilizables, la empresa puede demostrar su compromiso con la sostenibilidad, lo que puede resultar atractivo tanto para los clientes como para la plantilla.
“La externalización de servicios no es una ventaja exclusiva de grandes empresas. Nuestros clientes de pymes también valoran mucho el servicio, tanto por su calidad como por la reducción del impacto en el medio ambiente y entienden que les sale a cuenta en relación coste-beneficio”, concluye Huguet.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.