Según el sistema colectivo de recogida de neumáticos fuera de uso TNU, cada taller genera más de una tonelada de neumáticos usados al año para reciclarlos y convertirlos en valiosa materia prima.
Anualmente, en el mundo se desechan 25 millones de toneladas de neumáticos, De los cuales 7 millones se desechan en Europa y más de 290.000 toneladas, en España. No obstante, según la entidad, cabe reseñar que el 100% de los neumáticos usados recogidos se reciclan, siendo este el mismo porcentaje que el papel y el vidrio.
De este modo, los cerca 27.000 talleres que cambian neumáticos de forma habitual en nuestro país son puntos generadores, recogiendo más de 290.000 toneladas de neumáticos fuera de uso desechados anualmente.
Indica TNU que los neumáticos fuera de uso no son desechos, sino que contienen "materiales muy útiles, que se extraen y separan para su uso en diversas industrias como materia prima secundaria".
En concreto, los neumáticos están compuestos por el 16% de caucho natural, 27% de caucho sintético, 14% de fibra textil, 14% de acero y 28% de negro carbón, aditivo imprescindible para endurecer el caucho y disipar el calor de la banda de rodadura.
Estos materiales, una vez separados, se recuperan para nuevos usos. Por ejemplo, el caucho tiene aplicación en productos y servicios ecológicos para la industria, la construcción, el deporte, la agricultura, la ganadería, la decoración o las infraestructuras. "De la mano de los últimos avances tecnológicos, este caucho triturado, granulado o en forma de polvo se reutiliza en una lista inacabable de nuevos usos que ofrecen grandes ventajas en términos ambientales y económicos", explican desde TNU.
Entre otros usos, el granulado de goma se utiliza para el asfaltado de carreteras más seguras, silenciosas y duraderas, losetas de seguridad absorbe impactos, pavimentos para parques infantiles, canchas deportivas, césped artificial o tejados para viviendas...
Otros usos más recientes e interesantes del caucho son la obtención de eco-combustible a través de la pirólisis. "Este es uno de los procedimientos actuales más ecosostenibles para convertir los neumáticos no sólo en combustibles alternativos, sino para transformarlos también en energía y productos petroquímicos de alto valor añadido", cuentan desde la entidad.
El acero reciclado que se recupera de los neumáticos es de una alta calidad y, una vez limpio, es demandado por la industria siderúrgica como materia prima para la producción de acero nuevo.
Por otro lado, la fibra textil encuentra algunas aplicaciones en la elaboración de materiales aislantes y elementos de construcción, si bien actualmente, su destino principal es la valorización energética, mediante su transformación en un combustible sólido recuperado en la industria cementera.
A Juicio de TNU, la recogida y tratamiento de los neumáticos fuera de uso que se genera en España representa uno de los mejores modelos de reciclaje y contribución a la economía circular. "A través de su correcta gestión se aprovechan recursos, se preserva la materia prima y se evita su impacto en el medio ambiente", cuentan.
De este modo, a través de las 4R del reciclado (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar), el 100% de los neumáticos se procesan en un círculo en el que no se generan residuos, si no materia prima.
De las 4R la más eficiente es la reutilización del neumático mediante el renovado, proceso mediante el cual se le da una una 2ª vida útil a un neumático usado a través de la sustitución de la banda de rodadura.
Así. los neumáticos renovados ofrecen el mismo potencial kilométrico y la misma seguridad que los neumáticos convencionales. Además, están certificados con la norma E9 del Ministerio de Industria, cumpliendo los mismos estándares de calidad que un neumático convencional.
El renovado de neumáticos implica además ahorros energéticos y medioambientales, como ahorro de petróleo, de agua, ahorro energético o ahorro en emisiones de CO2 al medio ambiente.
- 45% Ahorro energético: se necesitan 23'5 litros de petróleo para fabricar un neumático nuevo, y solo 13'05 para uno renovado
- 52% Ahorro emisiones CO2: se emiten 63'64 kg de CO2 en el proceso de fabricación de un neumático nuevo, y solo 31 kg para uno renovado
- 50% Ahorro de agua: se necesitan 1961 litros de agua para fabricar un neumático nuevo, y solo 980 para uno renovado
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.