Point S, red independiente de talleres de neumáticos y mecánica rápida, acaba de aterrizar en España. Se trata de una compañía fundada en Francia (en 1971) que cuenta con una trayectoria de más de 50 años. La marca está presente en 51 países y 4 continentes, disponiendo de una extensa red internacional (más de 6.000 puntos de venta gestionados por 2.900 empresarios independientes).
La compañía inicia su andadura en nuestro país con un modelo de negocio basado en dos pilares: la independencia de la red y la rentabilidad del taller. Sus valores, según cuentan, pasan por buscar la "excelencia" en el servicio al cliente final y mejorar sus compras, imagen y procesos de venta".
Así, según aseguran, ofrecen una "solución dinámica e innovadora" para que los talleres adheridos a la red, "sin perder su identidad, independencia empresarial y reputación local", puedan beneficiarse del impulso de una marca global y de condiciones preferentes de compra, tanto en materia de productos como de herramientas digitales".
"Pero el sistema colaborativo entre Point S y sus miembros va más allá de condiciones preferentes de compra. Supone además la obtención de programas de apoyo a la venta junto con bonus e incentivos que contribuyen a dinamizar el negocio del taller y a potenciar la imagen de red de profesionales de la movilidad", detallan.
Por último, según adelantan, la red llega de la mano de partners nacionales e internacionales, entre los que se incluyen fabricantes y distribuidores del sector de posventa de automoción.
Con Point S Internacional como accionista de referencia y un equipo gestor liderado por Luis Miguel Muñoz, se abre al mercado español impulsando un proyecto "muy ambicioso" que, sin duda, "ofrece una excelente oportunidad para los talleres de neumáticos y mecánica rápida de nuestro país".
Su punto diferencial será ser una red totalmente independiente, sin vinculación accionarial con fabricantes de la industria de la automoción. Esto, indican, se traduce en una total libertad en la toma de decisiones, lo que les permitirá, en sus palabras, "poner el foco en impulsar el negocio y la rentabilidad de los talleres que forman su red, consiguiendo condiciones muy ventajosas para ellos y, lo más importante, preservando la marca local que se fortalece con el respaldo de la marca internacional".
En cuanto a su forma de operar, es la siguiente: cada miembro firma un acuerdo de adhesión y queda vinculado a la red. Desde ese momento ya puede beneficiarse de los acuerdos de compra obtenidos por el grupo, además de todo el apoyo de marketing; las herramientas digitales, los acuerdos estratégicos y los programas de incentivos y desarrollo de negocio. Y, por supuesto, también de la compra de productos de la marca propia de la red, de nombre homónimo a esta, Point S.
"La cartera de productos de la marca Point S es muy completa: abarca desde una amplia gama de neumáticos, diseñados y fabricados exclusivamente en Europa, hasta baterías, escobillas, limpiaparabrisas, bombillas y otros accesorios y recambios para el automóvil", explican. Y añaden: "productos exclusivos, de calidad y a buen precio, que permitirán al taller diferenciarse y ser rentable".
De este modo, Point S ofrecerá al taller una cartera de proveedores y marcas que cubre todos los productos y segmentos de precio del mercado.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.