Web Analytics
El 87% de los españoles considera que se debería incentivar más la inclusión de la mujer en la automoción
Suscríbete
El 45% de los españoles se sorprendería al ver a una mujer liderando un taller

El 87% de los españoles considera que se debería incentivar más la inclusión de la mujer en la automoción

Pexels thisisengineering 3862630
El miedo a sentirse cuestionada o estigmatizada (17,85%) por dedicarse a “algo de hombres” es otro de los obstáculos que impiden una mayor cuota de presencia femenina en el mundo de la automoción
|

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, Midas alerta sobre la necesidad de "acabar con las barreras que encorsetan el desarrollo del género femenino en el sector de la automoción". Y es que, según sus datos, el 45% de los españoles se sorprendería al ver a una mujer liderando un taller, llegando a ser un factor determinante para el 6,4%, que lo entiende como un motivo para cambiar de establecimiento.

Cada primero de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, una efeméride que conmemora en todo el mundo el movimiento obrero y su carácter reivindicativo en torno a diferentes causas en el ámbito laboral. A pesar de que su origen su remonta a 1866, lo cierto es que todavía hoy son muchas las causas por las que luchar, como la plena inclusión de la mujer como profesional en la automoción, tal y como refleja el estudio de Midas #EllasConducenComoProfesionales.

Así, el 87% de los españoles cree que se debería incentivar de forma más activa la inclusión de la mujer en el mundo de la automoción.

“La diferenciación por género en el entorno laboral sigue siendo una de las grandes losas de nuestra sociedad, sobre todo en algunos sectores que tradicionalmente han estado fuertemente ligados a la figura masculina. Así lo manifiestan los datos de nuestro estudio, que evidencian que aún tenemos que seguir empujando el cambio social en nuestro ámbito en aras de un mayor reconocimiento y representatividad en el entorno laboral”, explica Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España.

Casi la mitad de los españoles se sorprendería al ver a una mujer liderando un taller

Las cifras del último estudio de la compañía reflejan que casi la mitad de los españoles (45%) afirma que se sorprendería al ver a una mujer liderando un taller de reparación de vehículos

Además, casi el 15% considera que el hecho de que la persona que revise su coche sea una mujer es un factor determinante a la hora de escoger un taller. Por otro lado, el 6,4% afirma que es una razón para cambiar de centro. 

"Este escenario social es, sin duda, una de las barreras de la mujer a la hora de adentrarse de forma profesional en este sector", denuncian desde la compañía.

Falta de capacidad, principal motivo como barrera para la mujer

Desde Midas, señalan que son varios los obstáculos a los que la mujer tiene que hacer frente para poder desarrollarse como profesional en el mundo de la automoción. 

En este sentido, el 45% de los encuestados por la compañía apunta al viejo cliché de la falta de capacidad por parte de las féminas para desenvolverse en este sector aparece como el principal motivo que frena la representatividad de la mujer en este ámbito. En este sentido, destaca el hecho de que el 8,2% de los españoles cree que la mujer solo puede llevar a cabo labores administrativas en el sector de la automoción.

Por otra parte, el miedo a sentirse cuestionada o estigmatizada (17,85%) por dedicarse a “algo de hombres” es otro de los obstáculos que impiden una mayor cuota de presencia femenina en el mundo de la automoción. 

A esto, además, hay que sumarle el famoso techo de cristal, que para el 12,85% impide la igualdad de condiciones en un entorno masculino. 

"Desde Midas, impulsamos la ruptura de la tradicional alianza masculina con la movilidad a favor de una industria honesta con las capacidades y aptitudes de sus empleados sin distinción de género”, concluye Bravo.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto