Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, Midas alerta sobre la necesidad de "acabar con las barreras que encorsetan el desarrollo del género femenino en el sector de la automoción". Y es que, según sus datos, el 45% de los españoles se sorprendería al ver a una mujer liderando un taller, llegando a ser un factor determinante para el 6,4%, que lo entiende como un motivo para cambiar de establecimiento.
Cada primero de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores, una efeméride que conmemora en todo el mundo el movimiento obrero y su carácter reivindicativo en torno a diferentes causas en el ámbito laboral. A pesar de que su origen su remonta a 1866, lo cierto es que todavía hoy son muchas las causas por las que luchar, como la plena inclusión de la mujer como profesional en la automoción, tal y como refleja el estudio de Midas #EllasConducenComoProfesionales.
Así, el 87% de los españoles cree que se debería incentivar de forma más activa la inclusión de la mujer en el mundo de la automoción.
“La diferenciación por género en el entorno laboral sigue siendo una de las grandes losas de nuestra sociedad, sobre todo en algunos sectores que tradicionalmente han estado fuertemente ligados a la figura masculina. Así lo manifiestan los datos de nuestro estudio, que evidencian que aún tenemos que seguir empujando el cambio social en nuestro ámbito en aras de un mayor reconocimiento y representatividad en el entorno laboral”, explica Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España.
Las cifras del último estudio de la compañía reflejan que casi la mitad de los españoles (45%) afirma que se sorprendería al ver a una mujer liderando un taller de reparación de vehículos.
Además, casi el 15% considera que el hecho de que la persona que revise su coche sea una mujer es un factor determinante a la hora de escoger un taller. Por otro lado, el 6,4% afirma que es una razón para cambiar de centro.
"Este escenario social es, sin duda, una de las barreras de la mujer a la hora de adentrarse de forma profesional en este sector", denuncian desde la compañía.
Desde Midas, señalan que son varios los obstáculos a los que la mujer tiene que hacer frente para poder desarrollarse como profesional en el mundo de la automoción.
En este sentido, el 45% de los encuestados por la compañía apunta al viejo cliché de la falta de capacidad por parte de las féminas para desenvolverse en este sector aparece como el principal motivo que frena la representatividad de la mujer en este ámbito. En este sentido, destaca el hecho de que el 8,2% de los españoles cree que la mujer solo puede llevar a cabo labores administrativas en el sector de la automoción.
Por otra parte, el miedo a sentirse cuestionada o estigmatizada (17,85%) por dedicarse a “algo de hombres” es otro de los obstáculos que impiden una mayor cuota de presencia femenina en el mundo de la automoción.
A esto, además, hay que sumarle el famoso techo de cristal, que para el 12,85% impide la igualdad de condiciones en un entorno masculino.
"Desde Midas, impulsamos la ruptura de la tradicional alianza masculina con la movilidad a favor de una industria honesta con las capacidades y aptitudes de sus empleados sin distinción de género”, concluye Bravo.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.