Web Analytics
Las importaciones de vehículos aumentan el 20,4%
Suscríbete
Impulsadas por la crisis de los chips

Las importaciones de vehículos aumentan el 20,4%

El valor de la subasta en el mercado de VO
Si bien el 65% de los compradores que acuden a las subastas son concesionarios y compraventas, el 28% se corresponde con talleres y desguaces. Fuente: Ganvam.
|

Según los datos aportados por MSI a Ganvam, el alcance la crisis de los chips sobre la oferta incrementó las importaciones de vehículos de ocasión un 20,4% en 2022, con más de 124.000 operaciones; triplicando la media de 40.000 operaciones con vehículos importados que suele registrar el mercado español de usados en condiciones de normalidad.

Estos datos, enmarcados en la primera edición del informe “El valor de las subastas en el mercado de ocasión” presentado en el IE Tower de Madrid, ponen de manifiesto cómo las empresas de subastas de vehículos se convirtieron el año pasado en el principal intermediario de los vendedores profesionales con los mercados internacionales para tratar de dar respuesta a la demanda en un contexto de falta de stock.

En concreto, más de un tercio de los vehículos subastados el año pasado provino de la importación. Así, el dominio del canal online, en el que se mueve la totalidad de las compañías de subastas, resultó clave para poder superar las barreras geográficas y servir al profesional de fuente de aprovisionamiento de vehículos fuera de nuestras fronteras.

El 26% de los vehículos subastados, electrificados

El informe, cuya muestra representa el 80% del mercado español de subastas de vehículos de ocasión (incluyendo tanto turismos como comerciales), evidencia cómo las flotas de empresas fueron los mayores “proveedores” de producto. En concreto, el 25% de los vehículos subastados el año pasado procedían de contratos de renting, mientras que casi un 20% tenía como origen un operador de alquiler temporal o rent a car. El 14%, por su parte, venían de flotas privadas, es decir, de vehículos que no forman parte del negocio de alquiler, sino que están a nombre de la propia empresa para uso interno.

El hecho de que los vehículos subastados procedan en su mayoría de flotas de empresa explica que uno de cada cuatro unidades tenga menos de cinco años de antigüedad, lo que convierte a estas empresas de subastas en una palanca para contribuir a mejorar cualitativamente la oferta del mercado de usados.

Por otro lado, el informe también analiza la distribución por fuentes de energía de los vehículos subastados, poniendo de manifiesto que el 26% se correspondió con propulsiones alternativas (gas, híbridos y eléctricos). De estos, uno de cada diez tuvo la etiqueta CERO, procediendo, sobre todo, de la renovación de flotas de carsharing y de matriculaciones tácticas de los concesionarios.

Las subastas, oportunidad de negocio para la posventa

Por su parte, los datos de MSI para Ganvam también ponen de manifiesto cómo las subastas suponen una oportunidad de negocio para el sector posventa. De esta forma, si bien el 65% de los compradores que acuden a las subastas son concesionarios y compraventas, el 28% se corresponde con talleres y desguaces que adquieren unidades para aprovisionarse además de piezas de recambio.
 

   Las ventas de vehículos de ocasión moderan su caída en mayo por el impulso de las importaciones
   Las ventas de vehículos de ocasión duplican a las de los nuevos
   Ganvam y Transport & Environment trasladan a la Administración una propuesta para optimizar el plan Moves
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas