Según publican Faconauto y Ganvam, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión han subido el 3,4% en el primer trimestre del año, registrando un total de 467.975 unidades. Así, hasta marzo por cada vehículo nuevo se vendieron dos usados. Solo durante el mes pasado, el mercado de usados registró un total de 178.180 operaciones, lo que supone un 2,1% más.
Analizando el canal de venta, esta subida responde, principalmente, al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de flotas de alquiladores. En concreto, los rent a car incrementaron en un 144,8% sus ventas de vehículos usados en marzo, hasta alcanzar las 10.002 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan una subida del 76,6%, con un total de 31. 472 operaciones.
El aumento de las operaciones con usados procedentes de flotas de rent a car explica que las ventas de modelos de menos de año fueran las que más crecieran durante el mes pasado, con un aumento del 25,3% en marzo. Durante el primer trimestre, acumulan una subida del 14,5%, concentrando el 8% de las operaciones totales.
Sin embargo, los datos facilitados por las patronales evidencian cómo el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que concentraron el 38,9% de las ventas a cierre del primer trimestre, lo que supone un volumen de 182.258 unidades.
Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel, el 55,9% de las operaciones hasta marzo, mantienen la tendencia a la baja de meses anteriores y se contraen un 2,1% en el primer trimestre. Los de gasolina, en contraste, aumentaron un 6,8% en lo que va de año, con un total de 173.976 unidades vendidas.
Por su parte, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano se mantuvieron a la baja, con un descenso de casi el 12% respecto al primer trimestre del año pasado, hasta situarse en las 2.611 unidades vendidas, lo que supone el 0,6% del mercado total.
En su caso, las ventas de híbridos enchufables/gasolina de ocasión subieron en lo que va de año un 34,1%, hasta alcanzar las 3.626 unidades. Por el contrario, los diesel/eléctricos enchufables de segunda mano se desplomaron un 65,8% hasta marzo, con 198 unidades vendidas.
El director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, explica que “la progresiva regularización de la llegada de unidades al mercado, el incremento de las matriculaciones y la clara mejoría de las adquisiciones por las empresas y del rent a car explican el impulso que está experimentando el vehículo usado. Es muy importante que esta recuperación se esté produciendo en el segmento del mercado “sano”, que es el de hasta cinco años, y no basado en coches de más de diez años. De cara al segundo trimestre habrá que confirmar la vuelta progresiva a la “normalidad” del mercado de nuevos para confirmar también una recuperación franca del mercado de usados”.
La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, añade que “el descenso de las importaciones nos dice que el mercado está viendo una recuperación de stock. Así, las compras de vehículos a otros países, que el año pasado por estas fechas crecían a doble dígito para paliar los efectos derivados de las crisis de los chips sobre la oferta, se redujeron más de un 11% en marzo. Esta recuperación de la oferta y este descenso de las importaciones -que implicaba incrementar costes logísticos y añadir el pago del impuesto de matriculación- está contribuyendo a frenar el precio medio del vehículo de ocasión”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.