Jiménez Maña ha desarrollado sus Jornada Técnicas en el estadio de la Cartuja, donde, durante dos días, los talleres han podido conocer las últimas novedades en mecánica, carrocería, maquinaria y pintura de la mano de sus proveedores, así como disfrutar de una amplia oferta formativa con más de 30 sesiones sobre los sistemas más novedosos del mercado.
Además, los asistentes pudieron visitar una exposición de coches de época con algunos de los ejemplares más significativos de la colección de Alfonso Chaves, cliente de la entidad que lleva 40 años dedicándose a la reparación y restauración de vehículos clásicos.
Manuel Jiménez Maña, director general de la Corporación, afirma que “el futuro pasa por ir de la mano y trabajar conjuntamente distribuidores, proveedores y talleres. Nuestras jornadas están pensadas para ser un espacio de aprendizaje mutuo, de dialogo y trabajo conjunto para construir de la mano el futuro. Este ambiente de unión es el que se ha respirado en nuestras jornadas desde el primer día”.
Desde la firma explican que están muy satisfechos con el resultado, “la respuesta de clientes y proveedores ha superado con creces nuestras expectativas. El primer día reservado a talleres Millennium y tiendas asociadas, la asistencia se situó entre los 800 y los 900, cifra que se multiplicaba el segundo día. Por primera vez hemos reunido a clientes y proveedores de todas las empresas del grupo especializadas en la distribución de recambios; Jiménez Maña Recambios, Lavel, Logistic, Selling, Eurorecambios, Turbotec y AD Málaga, y la experiencia ha sido muy positiva. Los clientes han valorado mucho el tener acceso en un mismo espacio a una oferta amplia y diversa”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.