La UE ha publicado a principios de mes el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/737 y Reglamento de Ejecución (UE) 2023/738 por el que se establecen los aranceles definitivos, resultantes de la cuota de antidumping y antisubvenciones, sobre los neumáticos para autobuses o camiones importados de China, tras la sentencia del Tribunal General en los asuntos T-30/19 y T-72/19 y la reapertura, en el mes de julio de 2022, por parte de la Comisión Europea de la investigación y al sometimiento del registro de las importaciones para los fabricantes.
Ambos Reglamentos imponen, en primer lugar, un nuevo derecho antidumping y compensatorio definitivo que oscilan entre 21,12 y 61,76 euros por neumático, lo que equivale a una reducción de entre el 0 y el 51% dependiendo del fabricante, en dos períodos: un período comprendido entre el 8/05/2018 y el 12/11/2018, y otro a partir del 13/11/2018.
Asimismo, se concluye que aquellas empresas que importan este tipo de producto desde el año 2018 podrán solicitar a las autoridades aduaneras, si así lo requieren, el reembolso de los derechos pagados en exceso que soportaron en su momento y las importaciones registradas a partir de julio, que se encontraban exentas del pago de aranceles, serán exigidas por la autoridad aduanera.
Por otra parte, la UE ha ordenado a las autoridades aduaneras que interrumpan el registro de las importaciones establecido desde julio de 2022.
Adine está informando puntualmente a todos sus asociados de los efectos de la resolución de ambos Reglamentos, así como resolviendo las dudas y consultas de los importadores sobre las posibles consecuencias que deriven de ambos procedimientos.
Unigom resalta la importancia de realizar controles periódicos en elementos clave como mangueras de frenos, mangueras del radiador y botellas de expansión. Son componentes sujetos a desgaste que, si se descuidan, pueden convertir un viaje tranquilo en una experiencia estresante.
TNU Tratamiento de Neumáticos Usados será patrocinador institucional en las IV Jornadas Iberoamericanas del Reciclaje, que se celebrarán del 12 al 14 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, en Colombia.
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El gobierno regional de Apulia y Pirelli han firmado un acuerdo para activar un sistema de monitorización de la red vial de la región que aspira a crear un mapa del 'estado de salud' de las carreteras apulianas. Será el primer sistema de monitoreo vial del mundo capaz de unificar los datos recogidos por los neumáticos con datos visuales.
El calor sofocante ya está afectando a toda España y se anticipa un verano intenso. Por ello Motocard ofrece sus consejos para combatir el calor en moto durante estos meses.