Tal y como ha hecho público el Ministerio del Interior, durante el 2022 se han producido un total de 30.982 robos de vehículos en España, habiéndose incrementado el 17,3% respecto a 2021. El estudio destaca el incremento de robos en Cataluña, con el 20,4%, alcanzando las 7.425 sustracciones, cifras similares a las de la comunidad de Madrid con un parque automovilístico inferior. También cabe destacar el incremento en las islas Baleares, con un incremento del 46,3%.
Por ello, LoJack España, filial de CalAmp, una empresa de inteligencia conectada que ayuda a las personas y organizaciones a mejorar el rendimiento operativo con un ecosistema de soluciones basadas en datos, ofrece una serie de consejos para reforzar la seguridad de tu vehículo y evitar así posibles robos.
En primer lugar, se debe evitar aparcar en zonas aisladas por la noche. Los parkings gratuitos y los descampados suelen carecer de vigilancia, por lo que resultan una gran oportunidad para los ladrones que intentan robar vehículos. Si no se cuenta con un parking propio, lo ideal es dejarlo en uno de pago o en una zona próxima a donde se viva.
Por otro lado, se debe observar el lugar. Si, por ejemplo, se ven cristales rotos en la carretera o acera donde se estaciona, podría tratarse de una zona que sufre vandalismo o robo. Hay que procurar buscar un sitio que parezca más seguro. De esta manera, se contará con una información extra sobre la zona y de si el coche está en una zona peligrosa.
Es importante prestar atención al cerrar el coche a distancia, comprobar que el vehículo esté cerrado es imprescindible. Son muchos los delincuentes que utilizan dispositivos como inhibidores para interceptar la señal que manda la llave para cerrar el coche. De esta forma, a pesar de que la víctima crea haber cerrado el vehículo, la señal es bloqueada y tienen un acceso abierto.
Otro acto importante es comprobar que sigue donde se ha aparcado. Si no se utiliza el vehículo diariamente, es muy posible que se pueda sufrir un robo sin ser consciente del mismo. Así el delincuente contará con más tiempo para realizar el robo aumentando la probabilidad de no encontrarlo. Cuanto antes se dé cuenta el usuario y lo denuncie, más posibilidades se tendrá de recuperar el coche.
No se debe dejar nunca el portátil o la tableta en el coche. El robo de dispositivos digitales dejados descuidadamente en el coche es cada vez más frecuente. El ladrón no necesita ver con sus propios ojos al propietario de un vehículo dejar el PC en el maletero, puede elegir cómodamente su presa gracias a aplicaciones específicas para teléfonos móviles que reciben señales bluetooth emitidas por muchos dispositivos incluso cuando están aparentemente inactivos, señalando su ubicación.
Por último, protege tu coche con un sistema antirrobo. LoJack ofrece un servicio eficaz a través de su tecnología de radio-frecuencia y su capacidad operativa en colaboración con las fuerzas del orden.
José Rubio, country director de LoJack para España y Portugal, declara que “nuestra tecnología de radio-frecuencia en la recuperación de vehículos robados nos permite llegar donde los sistemas convencionales (GPS) no llegan, es decir, garajes, parkings, sótanos, contenedores, etc. Ofreciendo así, la tasa de recuperación más alta en el mercado. Nuestros servicios 24/7 que nos permiten estar conectados siempre a nuestros clientes y nuestra capacidad operativa internacional, nos permite acompañar a nuestros clientes en sus actividades internacionales en una única interlocución”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.