El 78% de las empresas de los sectores de la logística, el transporte y automoción de España tienen dificultades para encontrar a los profesionales que busca, según el nuevo estudio sobre ‘Desajuste de Talento en 2023’ de ManpowerGroup. Este porcentaje aumenta hasta el 80% en la media general nacional, que tiene en cuenta a todos los sectores.
De este modo, las empresas de logística, transporte y automoción se sitúan entre las menos afectadas por el desajuste de talento. Encabeza el ranking Publicidad y comunicación, con el 91%, seguido de Tecnología con el 84%, y Bienes y servicios de consumo con el 83%. También por encima de la media se ubican Salud y farmacia con el 82% e Industria con el 81%. Por debajo, igualado con el propio sector de la logística, aparece Energía y suministros con el 78%; y cierra la lista, con el resultado menos agudo, Financiero e Inmobiliario con el 74%.
Las habilidades blandas juegan un papel creciente y se han vuelto especialmente relevantes en los últimos años. Las más buscadas por estas empresas en España son, en este orden: fiabilidad y autodisciplina; resiliencia y adaptabilidad; y proactividad.
Por otro lado, dada la búsqueda para reducir el impacto de la movilidad, las capacidades técnicas relacionadas con IT y data, sostenibilidad e ingeniería están entre las más demandadas.
En esta línea, Fernando Sobrino, director corporativo de Automoción de ManpowerGroup, recuerda que “la automoción tiene por delante un reto enorme en el desarrollo e implantación del vehículo eléctrico. Sin el talento adecuado, esto no será posible”.
Entre las estrategias que ponen en marcha las empresas españolas de Logística, transporte y automoción para atraer y fidelizar a los profesionales que necesitan, las medidas de flexibilidad respecto al cuándo y al dónde se trabaja se posicionan como la principal herramienta, empleada por más de la mitad de las compañías, concretamente por el 65% de ellas.
En esta línea Antonio Holgado, director corporativo de Logística y Transporte de ManpowerGroup, apunta que “incorporar a más mujeres y jóvenes es fundamental para asegurar la sostenibilidad del sector logístico y, para ello, las compañías deben de adaptarse a lo que estos colectivos buscan”.
Valorar fuentes alternativas o que no se utilizaban previamente para acceder a candidatos es, a mayor distancia, la siguiente medida más utilizada, por un 37% de los consultados. Las mejoras económicas como el incremento de salarios, por el 31% o los signing bonus o primas por cambiar de empleo por el 28% y, la automatización de los procesos de selección, con el 28%, son las otras principales estrategias.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.