La Comunidad de Madrid ha incluido a los talleres en las nuevas ayudas a pequeñas y medianas empresas, cuyo plazo de solicitud arrancó ayer, 11 de abril, y sólo podrán solicitarse durante los 15 siguientes días hábiles, según información publicada por Asetra en su web. Dichas ayudas, que se tramitarán a través de la página web de la Comunidad de Madrid en este enlace, contemplan hasta el 90% del presupuesto aprobado y aceptado por la Dirección General de Comercio y Consumo, excluido todo tipo de impuestos, y con un límite máximo subvencionable por beneficiario de 200.000 euros. Los proyectos que se presenten con cargo a esta convocatoria habrán de haberse ejecutado entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año.
El objetivo de las ayudas es apoyar e impulsar la competitividad y modernización, a través de la transformación digital y sostenible, de las pymes de diversos sectores, entre los que se encuentran los talleres, mediante la financiación de proyectos de inversión de contenido tecnológico, innovador y sostenible que incidan en la gestión de su actividad comercial y en su modelo de negocio, garantizando su adaptación a los nuevos hábitos de consumo, modalidades de venta, posicionamiento y distribución.
Dentro de los gastos subvencionables se encuentran aquellos dirigidos a la transformación digital, como la mejora de la atención al cliente y en los modelos de negocio y experiencia de compra: aplicaciones gestión de taller y relación con los clientes.
También los referidos a transformación del punto de venta, como soluciones tecnológicas destinadas a la mejora de los procesos productivos, tales como adquisición de herramientas tecnológicas, mejoras en el proceso de venta, etcétera.
Un tercer apartado hace referencia a los gastos relativos a sostenibilidad y economía circular, entre los que se encuentran la digitalización de documentos como alternativa al uso del papel, soluciones tecnológicas para la mejora del consumo energético, instalación de fuentes de energía renovables, etcétera.
Asimismo, son subvencionables los gastos relativos a la cadena de suministro y trazabilidad; es decir, plataformas colaborativas de promuevan la integración de proveedores locales y la colaboración entre pymes y trazabilidad de los productos.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.