Los precios del mantenimiento y reparación de vehículos parecen haberse quitado el corsé que aparentaba tener puesto unos pocos meses antes y mantienen su evolución al alza por encima del Índice de Precios de Consumo (IPC), según la Federación de Asociaciones de Agentes, Reparadores Autorizados y Servicios Oficiales (Fagenauto).
Así, mientras el IPC se encarecía el 0,9% en febrero frente a enero, la factura del taller se elevaba el 1,1% en el mismo periodo, superando el 6,5% de subida en comparación con los precios de febrero de 2022, cuando el IPC español se apuntaba un aumento menor, el 6%.
En el acumulado de los dos primeros meses del año, el IPC registraba una subida del 0,7%, a la par que los precios del mantenimiento y reparación de vehículos se encarecían un punto más; es decir, el 1,7%.
Nunca, desde 2002, la factura del taller se había encarecido tanto en febrero como lo hizo en el segundo mes de este 2023. Para encontrar una cifra similar, asegura Fagenauto, hay retroceder casi dos décadas, a febrero de 2005, en plena bonanza crediticia, previa a la crisis que arrancó en 2008, cuando los precios del mantenimiento y reparación de vehículos se encarecieron el 6,1% respecto a febrero de 2004.
El taller se ha visto obligado a repercutir en el cliente el alza de precios que las empresas del sector estaban sufriendo por distintos frentes, principalmente, de los recambios y los neumáticos, cuyos precios han mantenido una evolución al alza sin precedentes (al menos, desde que el IPC ofrece registros de estos bienes). De hecho, los neumáticos acumulan en los dos primeros meses del año un encarecimiento del 2,5%, tras subir sus precios el 1,7% mensual en febrero, mientras que, frente a febrero del año anterior, los precios de los neumáticos eran el 13,1% más caros.
Misma evolución alcista se ha producido con los precios de los recambios, si bien a un ritmo menor, incluso que la propia factura del taller. Esto sucedió el pasado febrero, cuando los repuestos se encarecieron el 0,5% frente a un mes antes, dejando el acumulado en los dos primeros meses de 2023 en un incremento del 0,8%. Frente al mismo mes de 2022, la subida se situaba en el 6,7%, dos décimas por encima de la factura del taller.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.