Los fabricantes y concesionarios sufre 3 de cada cuatro ciberataques al sector
Suscríbete
Según informa Unoauto

Los fabricantes y concesionarios sufre 3 de cada cuatro ciberataques al sector

Hacker g8bf91ad6f 1280
Una vez que el coche llega a manos del cliente final, existen dos grandes “puntos de negros”: el acceso sin llave y mediante el contenido de entretenimiento al que se accede por Internet. Fuente: Pixabay.
|

Según informa Unoauto, el portal especialista en vehículo nuevo de Sumauto, a partir de los datos y análisis de Aiuken Cybersecurity, tres de cada cuatro ciberataques que sufre el sector de la automoción tienen como objetivo a fabricantes y concesionarios. En concreto, el 67,3% de ciberataques tiene lugar en la etapa de producción, mientras que el 17,3% tiene como objetivo a los vendedores.

Tal y como explican, las mayores amenazas se producen antes de que el coche llegue al cliente final, luego existe el riesgo de vender un coche infectado.

Si se observan las principales vías de ciberataque, son el ransomware (secuestro de datos) y las filtraciones de datos. El impacto de ambos en la fase de producción de los vehículos es bastante alto, ya que hacen que el progreso de la producción se suspenda o se detenga durante los incidentes. 

Por ello, Unoauto advierte de que los retrasos en las entregas de los vehículos no son exclusivos de interrupciones en la cadena de suministro por falta de materias primas o conflictos como la Guerra de Ucrania, sino que existen problemas estructurales como la vulnerabilidad a los ciberataques que pueden causar problemas similares.

Acceso sin llave y contenido online, vías de ataque

Una vez que el coche llega a manos del cliente final, existen dos grandes “puntos de negros”: el acceso sin llave y mediante el contenido de entretenimiento al que se accede por Internet.

El primero ha sido una de las principales preocupaciones en el sector de la automoción. Desde Aiuken detectaron este problema en uno de cada cuatro casos analizados en los dos últimos años. Con esta tecnología se puede desbloquear la puerta de un coche o arrancar el motor sin insertar físicamente una llave, permitiendo el bloqueo del vehículo, la manipulación de la conducción o el control de la conducción.

Conectarse a internet para escuchar música, hablar por el móvil o buscar una ruta es otra de las puertas de entrada que usan los ciberdelincuentes. Hay muchas formas de hacerlo: un puerto USB, bluetooth, una tarjeta SD o con el wifi. 

De esta forma, Unoauto alerta de una nueva derivada de la seguridad vial, la digital; que pone en riesgo último a conductor, ocupantes y otros usuarios de la vía. De ahí la importancia del concesionario para asesorar al comprador y mostrarle buenas prácticas.

Fréderic Cantaert, director comercial de Unoauto, detalla que “en 2015 fue noticia cómo unos hackers controlaban en remoto un Jeep. Si la tecnología en 7 años ha evolucionado tanto, ¿qué no habrá hecho también el cibercrimen? Es vital empezar a hablar de coches entregados digitalmente limpios y proporcionar buenas prácticas a los conductores en esta materia y ahí los concesionarios son fundamentales”.

Juan Miguel Velasco, CEO de Aiuken, explica que “el factor humano es el principal problema en la ciberseguridad, igual que conduciendo. Para el usuario final, la seguridad digital no es tan importante como el equipamiento en seguridad activa y pasiva y es un error, debe empezar a estar a su misma altura. Y para ello es fundamental la pedagogía”.
 

   Las compras de vehículos coreanos y japoneses aumentan el 6% en cinco años y representan el 28% del total
   Las búsquedas de vehículos electrificados se disparan hasta el 51,8%, según Sumauto
Vista aerea paso elevado shanghai scaled

Durante el mes de mayo han aumentado las matriculaciones de turismos y todoterrenos el 8,3%, con un total de 92.025 unidades. La mejora de los tiempos de producción está permitiendo responder con mayor agilidad a los pedidos de los concesionarios.

JAGUAR XK120 Y 140 COLECCION PRIVADA

C.Salamanca llevará a cabo una exposición de coches antiguos en el Salón del Vehículo de Ocasión 2023, en el Pabellón 4 de Ifema Madrid, del 13 al 18 de junio. La entidad, que cumple 115 años, siendo uno de los concesionarios más antiguos de Europa, acude al Salón con una pequeña muestra histórica de su colección privada de vehículos de alta gama.

Unnamed

Mapfre correrá con gran parte del coste del programa que ayudará a sus Talleres Distinguidos a certificarse de modo sostenible con el sello medioambiental Move2Green, de Cesvimap

TNU  1979262116

Desde TNU explican que cuando la vida útil de un neumático llega a su fin, la opción más sostenible es reutilizarlos para la fabricación de nuevos neumáticos y ofrecen 5 beneficios de esta alternativa.

Audi ge0929ba35 1280

Con la previsión del aumento de los desplazamientos por carreteras durante la temporada de verano, LoJack España quiere destacar la importancia de viajar de forma segura en carretera, ofreciendo cinco recomendaciones para poder disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas