Web Analytics
Sernauto analiza las tendencias y oportunidades de futuro para la posventa
Suscríbete
La Comisión de Recambios de la asociación se reunió el pasado 28 de marzo

Sernauto analiza las tendencias y oportunidades de futuro para la posventa

52779369995 9807d2b70a c
La Comisión de Recambios de la patronal se reunió para analizar el futuro del aftermarket, y de paso presentó su nuevo servicio, ‘Window to the Future'
|

El pasado 28 de marzo la Comisión de Recambios de Sernauto se reunió en la Fundación Pons (Madrid) para analizar las tendencias y oportunidades de futuro para la posventa. Durante el encuentro presentó además ‘Window to the Future', el nuevo servicio de la comisión. 

En cuanto al nuevo servicio, ‘Window to the Future’, permite hacer predicciones a medio y largo plazo sobre la evolución de las principales variables del mercado de la posventa. Se ha puesto en marcha para ayudar a manejar la incertidumbre imperante en el sector. Una incertidumbre que, como bien es sabido, tiene que ver con la escasez de materias primas, el incremento de los costes energéticos y logísticos, la falta de claridad normativa europea en el ámbito de la descarbonización de la movilidad y el conflicto bélico en Ucrania.

La nueva herramienta fue presentada durante la reunión por Fernando López, director general España de GiPA, quien indicó que se trata de una propuesta de valor añadido que facilitará a las empresas la definición de sus estrategias de negocio de cara al futuro. 

Además, durante la sesión se celebró el workshop 'Oportunidades de negocio para la posventa en la próxima década', impartido por Cristóbal Colón y Harpreet Singh, partners de L.E.K Consulting, consultora global de estrategia de negocio con experiencia en el sector de automoción y socio colaborador de la patronal. 

52779207419 aa72be46bd c (1)
 Fernando López, director general España de GiPA, presentó la nueva herramienta de la Comisión

Las macrotendencias que podrán afectar a la posventa se están ralentizando

Harpreet presentó las macrotendencias que podrán afectar al mercado de la posventa en el medio y largo plazo. Entre ellas, destacó la penetración del vehículo eléctrico y de los Sistemas Avanzados de Ayuda a la Conducción (ADAS), el auge de la conectividad y el cambio en las preferencias de los consumidores.

A continuación, tuvo lugar una dinámica en grupo en la que los asistentes analizaron y debatieron acerca de las tendencias presentadas y extrajeron conclusiones sobre las oportunidades de negocio planteadas a partir de ellas. Una de las principales fue que, a consecuencia de la incertidumbre y el envejecimiento progresivo del parque vehicular, las tendencias presentadas se están ralentizando y su implementación total se está posponiendo en el tiempo. La consecuencia es que las oportunidades de negocio planteadas a medio plazo se estén redefiniendo en el largo plazo.  

Como destacaron los consultores, el escenario de incertidumbre está provocando que el consumidor esté posponiendo su decisión de compra y se aprecia un cambio de paradigma de la movilidad como propiedad a la movilidad como servicio (MaaS).

"De ahí que estemos asistiendo a un aumento de la edad media del parque móvil español, que alcanza ya los 13,5 años de antigüedad, uno de los más antiguos de Europa. Además, la edad media de achatarramiento de los vehículos supera ya los 19 años", explican desde la Comisión. 

52778424172 de619cea46 c
Durante la sesión se celebró un workshop impartido por Cristóbal Colón y Harpreet Singh

Las oportunidades de la conectividad y otras tendencias

Durante la cita también se pusieron de manifiesto las oportunidades que plantea la conectividad para la posventa de cara al mantenimiento predictivo. "Para ello, es imprescindible el acceso universal a los datos de los vehículos por todos los operadores del mercado, como defendemos como asociación en Europa", matizan desde la patronal.

Durante el workshop también se habló sobre otras tendencias que podrían significar oportunidades para el mercado de recambios, como los combustibles sintéticos, el 'Do It Yourself', la distribución vía plataformas de comercio electrónico y la importancia de la formación como herramienta de posicionamiento de marca en los talleres. Su implantación dependerá de la velocidad con la que se instauren las macrotendencias. 

No obstante, a juicio de Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de la asociación, "en última instancia serán los consumidores quienes decidan". "Todo hace ver algo que venimos tiempo anunciando desde Sernauto, los fabricantes hemos hecho los deberes, pero no hay ninguna tecnología ganadora hoy en día y las soluciones que marcarán el futuro del sector dependerán de las necesidades del cliente, quien es soberano para decidir qué coche conducir de acuerdo con sus necesidades”, concluyó.

52778424562 85474732a2 c
Durante la dinámica en grupo los asistentes analizaron y debatieron acerca de las tendencias presentadas

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto