Web Analytics
​La plataforma Move2Future analiza los aspectos clave del futuro de la movilidad sostenible
Suscríbete
En su reunión plenaria anual

​La plataforma Move2Future analiza los aspectos clave del futuro de la movilidad sostenible

Comité Estrategia M2F
se ha presentado al nuevo Consejo Rector y al Comité de Estrategia y se han inaugurado los nuevos Grupos de Trabajo en sesiones paralelas específicas. Fuente: Sernauto.
|

La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible. El acto ha tenido lugar en la Fundación PONS, en Madrid y contó con la participación Jose María López, comisionado para el PERTE VEC, y la asistencia de más de 90 representantes de proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector de automoción y la movilidad.

Ana Gómez Arche, CEO de la consultora PONS Mobility, ha sido responsable de dar la bienvenida a los asistentes. Durante su discurso, ha destacado que “España cuenta con un potente e innovador ecosistema de automoción magníficamente representado en la Plataforma M2F. Debemos poner el foco en él y apoyar activamente sus iniciativas, porque son palanca de generación de proyectos de I+D+i que crean empleo de calidad y fomentan la colaboración público-privada en este sector tan estratégico”.

Seguidamente, Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma M2F, ha presentado un resumen de las actividades realizadas entre 2019 y 2022.

La coordinadora ha destacado el papel de la Plataforma M2F en la aportación de información y como intermediario con el Ministerio en todo el proceso relacionado con el PERTE VEC. Así, Medina ha explicado que “como ya teníamos definida la Agenda de Prioridades estratégicas I+D+i Sector Automoción, estábamos mejor preparados para plantear los proyectos tractores, las Manifestaciones de Interés de los Ministerios, y un largo etcétera. Especialmente importante ha sido nuestra labor de unión entre OEMs y Pymes a la hora de presentar proyectos en la última convocatoria del PERTE VEC. Lo que resultó en la financiación de 10 grandes propuestas presentadas y un total de 793M € en ayudas”.

Medina ha insistido en la importancia de que el Gobierno apoye la tecnología ‘Made in Spain’ para atraer proyectos y talento a nuestro país, y ha añadido que “la situación actual del sector nos está llevando a que sea necesario otro tipo de convocatorias y volúmenes de ayudas”.

De acuerdo con esta afirmación, la coordinadora de la Plataforma ha compartido con los asistentes otros programas que influyen en la industria de automoción y de los que se podrían beneficiar las empresas del sector, como el PERTE Chip, el de Economía Circular, de Descarbonización o el Programa Espacio de Datos para la Industria.  

Así mismo, Cecilia Medina ha trasladado que es clave poner en marcha una nueva convocatoria de ayudas del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS) del CDTI con mayor presupuesto y una convocatoria tipo Portugal 2020 que contemple convenios de larga duración entre empresa y universidad.

A continuación, Jose María López, comisionado para el PERTE VEC, ha compartido la situación actualizada del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado.

Durante su intervención, el comisionado ha demostrado su compromiso con el sector y ha insistido en la importancia de “aplicar las lecciones aprendidas” para que las nuevas convocatorias de ayudas impulsen proyectos que atraigan grandes inversiones y generación de empleo en nuestro país. López ha apuntado queestoy aquí para facilitar que el dinero llegue a la mayor parte del sector de automoción. España está preparada para afrontar la movilidad del futuro y hay que aprovechar los fondos para tratar de ser líderes en Europa”.

En este sentido, Jose María López ha trasladado las dos convocatorias en las que están trabajando para poder adjudicar los 2.100 millones de euros pendientes antes de final de este año. No existirá un PERTE VEC 2 sino que, gracias al nuevo marco de ayudas de estado aprobado en Bruselas, lanzarán en junio una línea específica para fabricantes de baterías y componentes para baterías que tendrá “incentivos muy importantes” pudiendo llegar los proyectos hasta 350 millones de ayuda. Y en septiembre, abrirán una segunda línea para proyectos individuales o pequeños consorcios que contarán con muchas mejoras, destacando la ampliación de plazos hasta 2027 o incluso 2028, la reducción de las garantías del 100% hasta el 40%, en costes elegibles se incluirá un 15% de los indirectos y fungibles, y financiación CAPEX para las pymes. El comisionado ha añadido que “desde el Ministerio de Industria trataremos de sacar la semana que viene la orden de bases para la línea de baterías y, posiblemente, en mayo saldrá la de la otra convocatoria”.

Para finalizar, se ha presentado al nuevo Consejo Rector y al Comité de Estrategia y se han inaugurado los nuevos Grupos de Trabajo en sesiones paralelas específicas para analizar la estrategia sectorial común establecida en 2017 y redefinir la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector de Automoción, con el fin de continuar trabajando en las tendencias marcadas y liderar los desafíos presentes y futuros.

   Casi el 30% del parque automovilístico español quedará excluido de entrar a las ZBE
   Anfac y Sernauto se reúnen con el Gobierno
Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas