Web Analytics
Los españoles dejan de ver la compra de vehículos como una prioridad debido a la subida de luz y gas
Suscríbete
8 de cada 10 adquisiciones están motivadas por la necesidad

Los españoles dejan de ver la compra de vehículos como una prioridad debido a la subida de luz y gas

Pexels erik mclean 5864150
La preocupación de los españoles por la factura de la luz y el gas ha hecho que a finales de año las búsquedas energéticas se dispararan al 108%, mientras que las de vehículos nuevos cayeron un 14% y las de usados poco más, un 15%. Fuente: Sumauto.
|

La subida del IPC ha hecho que los hogares españoles se preocupen más de pagar facturas, con lo que un posible cambio de coche pasa a un segundo plano. Las búsquedas de vehículos se recuperan (los coches nuevos el 4,5% y 3,8% los usados), pero siguen lejos del crecimiento de las consultas energéticas, que aumentaron un 30% en el primer trimestre del año, según Autoscout24, el portal especialista en vehículos usados de Sumauto.

La preocupación de los españoles por la factura de la luz y el gas ha hecho que a finales de año las búsquedas energéticas se dispararan al 108%, mientras que las de vehículos nuevos cayeron un 14% y las de usados poco más, un 15%.

Ante el escenario socioeconómico actual, los españoles solo cambian su vehículo por necesidad, siendo este el motivo en 8 de cada 10 adquisiciones. En cambio, sólo el 15% de las compras actuales de coches son aspiracionales.

Ni siquiera la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones en 149 ciudades con más de 50.000 habitantes, y que afectan de lleno a más de 3,7 millones de coches sin etiqueta, han generado todavía un gran nicho de demanda, pues sólo motivan hasta ahora el 5% de las compras.

Todo ello deriva en un mercado un tanto estancado con un crecimiento del 3,2% en las ventas de usados y un 32,1% en las de nuevos en lo que va de año, aunque se sitúan un 24% por debajo de las cifras prepandémicas.

Y es que cambiar de vehículo se ha convertido en una verdadera inversión para las familias. Si el salario medio de los españoles supera los 25.000 euros, según el INE, el precio a desembolsar por un coche nuevo es de más 23.000 euros, tal y como publica la Agencia Tributaria. Es más, si nos atenemos únicamente a versiones electrificadas, la cuantía supera incluso los 30.000 euros.

Por ello, no es de extrañar que, para dar respuesta a su movilidad, los españoles utilicen “puentes”, resucitando las ventas de vehículos “mileuristas” de más de 20 años o transformando los vehículos de combustión a GLP, el atajo más rápido y económico para conseguir la etiqueta ECO sin cambiar de coche, que registró un crecimiento del 36,5% en nuestro país durante 2022.

Ignacio García Rojí, portavoz de Autoscout24, explica que “preocupa más pagar cerca de 1.000 euros al año en luz que 8.000-9.000 euros al año en la letra del coche. Hay una demanda latente que está a la espera de que vengan precios mejores. Ahora bien, que las búsquedas de vehículos crezcan, ya sea de nuevos o de usados, es síntoma de que la aspiración se mantiene”.

   Las ventas de vehículos aumentan un 19,2% en febrero
   Las ventas de vehículos de ocasión caen el 10,8% en noviembre
Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas