Para simplificar y estandarizar el proceso de generación de informes para todos los grupos de compras, por parte de los fabricantes de piezas del aftermarket del automóvil, TecAlliance ha desarrollado una estructura de información estandarizada como funcionalidad adicional de la solución myITG.
La nueva estructura de informes myITG ha sido desarrollada como estándar común en estrecha colaboración con Autodistribution International, ATR International, Global One Automotive, Groupauto International, Nexus Automotive International y Temot International. Permite el envío de informes de cifras de ventas a todos los grupos internacionales de compras en un formato único, simplificando el proceso considerablemente.
Marco Monsees, Vice President Business Development de TecAlliance, afirma que “con la nueva estructura de informes myITG, propiciamos una granularidad en la presentación de informes que permite una transparencia sin precedentes”.
Por su parte, Kai Ballsieper, Supplier Management Director de Global One Automotive, señala que “en Global One Automotive consideramos que una estructura unificada de presentación de informes facilita mucho la comunicación a todas las partes. La nueva estructura de informes myITG nos permite mapear, estandarizar y automatizar mejor nuestros procesos internos. Invitamos a todos nuestros socios a implementar estas estructuras”.
Siete grandes fabricantes de piezas han estado involucrados en el desarrollo de la plantilla de informes para asegurar que cubra las necesidades del sector. Kai Guijo Müller, Vice President Global Accounts - Trading Groups de Schaeffler Automotive Aftermarket, se muestra muy satisfecho con el resultado y afirma que “la estructura de informes myITG constituye una base fundamental para gestionar la actividad actual de los grupos de. Nos permite asegurar el marco adecuado y facilita la asignación de las estructuras de los miembros de los grupos internacionales de compras a los clientes de Schaeffler. Además, una estructura de informes myITG acurada es esencial para generar informes de facturación fiables de los grupos internacionales de compras, propiciando una liquidación de bonus precisa. Finalmente, la posibilidad de visualizar la estructura de miembros de los seis grupos de compras existentes a nivel mundial convierte a myITG en una herramienta de ventas muy atractiva para nuestros equipos”.
La estructura de informes myITG se basa en las descripciones estandarizadas de productos TecDoc (artículos genéricos). Los aproximadamente 9.900 artículos genéricos se dividen en 32 grupos principales y 160 subcategorías para este fin concreto. Dicha estructura se ha venido utilizando porque los proveedores de datos TecDoc ya la estaban usando para vincular sus productos en el Catálogo TecDoc. De este modo, el entorno informático de los proveedores de piezas soporta el uso de la estructura de informes myITG sin grandes implementaciones adicionales, lo cual ahorra tiempo y esfuerzos. Para asegurar que el proceso funcione de la mejor manera posible, TecAlliance apoya a los usuarios de myITG con formaciones durante el proceso inicial de configuración, dando respuesta a todo tipo de preguntas.
Müller confirma que “desde que nuestra base de datos de clientes se ha cotejado con la estructura de miembros de myITG, la diversidad y la especificidad de los informes han alcanzado nuevas dimensiones. myITG puede usarse para gestionar todo tipo de actividad comercial de los grupos internacionales de compras. Al mismo tiempo, las empresas pueden mejorar la precisión de los informes hasta límites insospechados. Los informes ad hoc constituyen la nueva normalidad con la estructura de informes myITG”.
La plantilla se procesa offline, antes de que los fabricantes de piezas remitan los informes de ventas terminados a los grupos internacionales de compras a través de sus canales de comunicación existentes. De este modo, TecAlliance no tiene acceso a los datos o sistemas de los usuarios, lo cual asegura la seguridad de los datos, permitiendo a los fabricantes de piezas mantener el control sobre su información propietaria. La plantilla de informes está incluida en el módulo myITG Pro.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.