Web Analytics
AECA-ITV da las claves para detectar un mal funcionamiento del sistema de dirección
Suscríbete
Los defectos en este apartado representaron el 5% de los defectos graves en 2022

AECA-ITV da las claves para detectar un mal funcionamiento del sistema de dirección

Unnamed (2)
Los datos muestran que los furgones y camiones de menos de 3500 kg y los vehículos agrícolas son los que tienen en peores condiciones la dirección. Fuente: AECA-ITV.
|

El sistema de dirección tiene como objetivo orientar las ruedas directrices para que el conductor, sin esfuerzo, pueda guiar el vehículo; permitiéndole girar.

En función de la tecnología utilizada en la ayuda a la dirección se pueden encontrar distintos tipos de averías. Así, en las hidráulicas, las más frecuentes son las relacionadas con la rotura de la correa auxiliar o las fugas de fluidos. En las eléctricas, las averías suelen estar relacionadas con los elementos electrónicos de la servodirección. Estos fallos se suelen originar, con mucha frecuencia, por los neumáticos, ya sea por defectos en el equilibrado, deformación o un giro irregular. El desgaste de las bandas y los rodamientos de las ruedas delanteras también afectan a la dirección.

Se trata de un sistema cuyo correcto funcionamiento se comprueba en la inspección técnica de vehículos y, de acuerdo con datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y analizados por AECA-ITV, en el último año los defectos en este apartado representaron el 5% de los defectos graves detectados.

En cuanto al tipo de vehículos que más fallos presentan en este sistema, los datos muestran que los furgones y camiones de menos de 3500 kg y los vehículos agrícolas son los que tienen en peores condiciones la dirección. Mientras que las motocicletas y los remolques y semirremolques son los que mejor tienen esta parte.

Signos comunes de un mal funcionamiento

Desde AECA-ITV explican cuáles son los signos comunes del incorrecto funcionamiento de esta parte del vehículo que deben servir de alerta a los conductores. Para el caso de direcciones con ayuda a la dirección o servodirección hidráulica, podemos encontrar los siguientes:

  • Dificultades al girar el volante: un problema de la dirección asistida puede comenzar con una leve dificultad al girar al volante. El problema podría ser simplemente un bajo nivel del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, esto suele indicar un problema más grave como una fuga.
  • Chirridos o ruidos agudos al girar: a veces se puede escuchar un chirrido al girar el volante rápidamente o al conducir a velocidades más lentas. Esto a menudo puede indicar que la bomba de dirección asistida está comenzando a fallar. También pueden ser causados por una pérdida de líquido de dirección asistida. Sin embargo, el problema también puede ser causado por una correa de la dirección asistida defectuosa. Si se rompe por completo, el conductor se quedará sin asistencia en la dirección.
  • El volante vibra: no tiene que ver con un nivel bajo del líquido de la dirección asistida, probablemente se deba a que la correa de la dirección asistida está desalineada o incluso está rota, pudiendo causar una dirección inestable. También puede ser debido por un defecto de los neumáticos por encontrarse desequilibrados.
  • Líquido oscuro y sin olor: es perfectamente normal no tener que reemplazar el líquido de la dirección asistida durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, no dura para siempre; por ello se debe comprobar el líquido en cada revisión periódica de los vehículos. Éste debe ser normalmente de color rojo y tener un olor bastante notable. Si se presenta oscuro y no tiene olor, es probable que sea necesario reemplazarlo.


Asimismo, si alguna vez se observa espuma o burbujas acumuladas en el depósito del líquido de la dirección (ya sea nuevo o no), generalmente indica aire o agua en el sistema. Esto podría deberse a una fuga menor o incluso ser el resultado de problemas con la bomba de la dirección asistida.

En el sistema de dirección eléctrico, por regla general, su incorrecto funcionamiento es advertido por medio de una señal de aviso en el cuadro de instrumentos del vehículo, generado por la centralita electrónica que controla la dirección, aunque cualquiera de los síntomas indicados anteriormente puede significar una avería en el mismo.

Defectos destacables a simple vista

AECA-ITV ha recopilado una serie de fotografías captadas por los inspectores de distintas estaciones de ITV a nivel nacional que muestran algunos de los defectos visuales, graves o muy graves, relativos al capítulo de dirección con los que algunos vehículos se presentan para realizar la inspección técnica. Estas son algunas de dichas imágenes:

Unnamed (1)

Unnamed (2)

   Las mujeres representan el 21% del personal de las estaciones de ITV
   AECA-ITV aclara siete creencias sobre la inspección técnica de vehículos
CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto