Web Analytics
Marina Peña (Grupo Peña): "Es vital que el mecánico se forme. Si no lo hace, dentro de 5, 10 o 20 años estará desactualizado"
Suscríbete
Posventa entrevista a Abigail y Marina Peña con motivo de la XIV edición de Peña Profesional

Marina Peña (Grupo Peña): "Es vital que el mecánico se forme. Si no lo hace, dentro de 5, 10 o 20 años estará desactualizado"

Peña 5
|

Peña Profesional ha bajado la persiana tras cuatro días de feria, que han culminado con un viernes marcado por la formación. Concretamente, por un encuentro de Toptruck y otro de la red GPA. También con formaciones sobre averías, sistemas de motor y rodamientos, mantenimientos de cambios automáticos y lubricación. 

Porque el socio cordobés de Groupauto Unión Ibérica considera que la formación es primordial, y así se lo han trasladado a Posventa de Automoción Abigail Peña, directora de la feria, y Marina Peña, responsable de Marketing de la compañía, en el marco de una entrevista con este medio de comunicación.

Si tuvieran que presentar el evento en pocas palabras, ¿cómo lo harían?

Abigail Peña: Esta es la XIV edición que hacemos de Peña Profesional. Se trata de una feria abierta a todos los profesionales de la reparación, no solo para nuestros clientes. Está dirigida a todos aquellos que quieran concer las últimas novedades de nuestro sector.

Catorce ediciones son muchas y seguro que las catorce han sido diferentes. ¿En qué cambia esta?

Abigail Peña: Fundamentalmente, en el recinto. Antes estábamos límitados por el espacio, porque en Córdoba no había un sitio para hacer eventos grandes. Este año hemos pasado de 70 proveedores a 101 marcas. Ha sido un reto grande, pero la verdad es que las marcas han respondido muy bien. Estaban deseando volver a la normalidad, porque el año pasado hicimos ferias híbridas y con el Covid, una 100% virtual, que fue un reto grandísimo, pero funcionó bien.

Abigail Peña: "Este año hemos pasado de 70 proveedores a 101 marcas. Ha sido un reto grande, pero la verdad es que las marcas han respondido muy bien. Estaban deseando volver a la normalidad, porque el año pasado hicimos ferias híbridas y con el Covid, una 100% virtual"

¿Cómo ha sido volver a la normalidad? El año pasado todavía había mascarillas por aquí. 

Abigail Peña: Sí, el año pasado estábamos en pleno proceso de quitar las mascarillas. El equipo de Grupo Peña tomó la decisión de quitarlas, pero luego cada persona hacía lo que necesitaba.

Hoy han cerrado las puertas de la XIV edición de Peña Profesional. ¿Están satisfechas? 

Abigail Peña: Sí, porque sentimos que por aquí ha pasado mucho profesional de la reparación y por eso han podido ver novedades, que es nuestro objetivo. Que vean novedades y permitirles llegar a acuerdos de cierre de presupuestos. Creo que lo hemos conseguido.

Marina Peña: También nos hemos focalizado mucho en la formación. Nuestro lema es que no queremos ser un distribuidor de recambios, sino un proveedor de soluciones. Y una de ellas es la formación, porque consideramos vital que el mecánico se forme. Si no lo hace, dentro de 5, 10 o 20 años estará desactualizado. Por eso tenemos el auditorio de formación, formaciones programadas en diferentes stands. Nos quedamos satisfechos porque el profesional se ha podido llevar a casa el conocimiento. Por ejemplo, Petronas ha hablado de las ineficiencias del lubricante, ZF del mantenimiento de las cajas de cambios automáticas, Autel de los osciloscopios... 

Marina Peña: "Nos hemos focalizado mucho en la formación. Nuestro lema es que no queremos ser un distribuidor de recambios, sino un proveedor de soluciones. Y una de ellas es la formación, porque consideramos vital que el mecánico se forme"

¿A quién va dirigida esa formación? 

Marina Peña: A diferentes públicos, porque unas están dirigidas solo a nuestros clientes y otras a los profesionales de la formación en general.

¿Qué consejo le darían a un estudiante de FP que se quiera dedicar a esto? 

Abigail Peña: Que expriman las ferias como esta para acercarse a los fabricantes y aprender de ellos. Porque los estudiantes de FP aún tienen mucho futuro por delante y es muy importante que se formen y que se acerquen a las principales marcas para aprender. También les diría que, el día de mañana, consideren la posibilidad de emprender y montar su propio negocio.

Marina Peña: Sobre todo, que se formen. Que se formen en todo lo que viene, en el coche eléctrico, por ejemplo, que es inminente. Y lo cierto es que, hoy en día, en los ciclos de formación no les están preparando mucho al respecto. 

¿Y qué le dirían a ese gerente de taller que está en la situación contraria? A ese reparador que tiene falta de personal, porque, desgraciadamente, es algo que está sufriendo mucho el sector.

Abigail Peña: Lo mismo, que aprovechen las ferias para acercarse a esos estudiantes que serán los profesionales del mañana. Para eso, claro, tendrán que vender muy bien su taller y el oficio de ser mecánico.

Hemos llegado al final de esta entrevista. Pero no quiero despedirme sin hablar sobre Peña Profesional 2024. ¿Cómo será la próxima edición? 

Abigail Peña: En Grupo Peña somos muy inconformistas. Siempre tendemos a mejorar y mejorar, y el año que viene no será una excepción. Para empezar, nos gustaría mejorar el espacio expositivo para darle más espacio a algunos fabricantes. 

Marina Peña: Que el cliente venga aquí y sienta que está aprendiendo mucho, que tenga una muy buena experiencia y disfrute de la feria todo lo posible. 

Abigail Peña: También queríamos mejorar la experiencia del cliente, entre otras propuestas que ya tenemos en mente, porque nos gustaría dar un paso más. Afortunadamente, tenemos casi un año para afrontarlas.

Observatorio estado de opinion

Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

Captura de pantalla 2025 05 13 181559

El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.

Era

ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.

MotorK CDP

MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.

José Elías

Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias