La Valencia Battery Convention congregará a 200 líderes europeos del sector de las baterías
Suscríbete
En el marco de eMobility Expo World Congress

La Valencia Battery Convention congregará a 200 líderes europeos del sector de las baterías

EMobility Expo acogerá el Valencia Battery C onvention 2023
El evento se celebrará en el marco de eMobility Expo World Congress, justo antes de que España asuma la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Fuente: eMobility Expo World Congress.
|

Más de 200 líderes del sector de las baterías en la UE se reunirán en la Valencia Battery Convention 2023, el 23 de marzo, para abordar las últimas novedades que están transformando la industria y que han llevado a Europa a posicionar a las baterías en el centro de sus políticas dado su auge. Las perspectivas del mercado de la Unión Europea apuntan que las baterías de iones de litio y de plomo serán las dos tecnologías dominantes en 2030, en el 90% del mercado.

El evento, organizado por Eurobat, la Asociación de Fabricantes Europeos de Baterías Industriales y de Automoción, junto con la Generalitat Valenciana, se celebrará en el marco del eMobility Expo World Congress.

La convención contará con la participación de altos ejecutivos, responsables políticos y representantes de ONG relacionados con el mundo de las baterías. Ponentes internacionales de la Comisión Europea (DG ENV, DG Grow), el Parlamento Europeo, analistas del mercado de baterías y representantes de asociaciones industriales debatirán en este evento global sobre las políticas y estrategias que están revolucionando los modelos de baterías en un momento transformador clave para la industria europea de las baterías.   

La cita contará con la participación de Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, que pondrá en valor la Industria Verde Europea dentro de una Autonomía Estratégica Abierta. Además, César Santos, responsable de políticas que dirige la regulación de baterías en la Comisión Europea, Kamila Slupek, directora de sostenibilidad de Eurometaux, Liu Ziyu, responsable de relaciones públicas de CATL, y Rene Schroeder, director ejecutivo de EUROBAT, analizarán el reglamento sobre baterías y la evolución del marco normativo de la Unión Europea y debatirán sobre si la Unión Europea está preparada para la transición verde.

El Valencia Battery Convention 2023 también abordará la importancia de reforzar la independencia estratégica de la Unión Europea, con la apertura de la eurodiputada Inma Rodríguez-Piñero. Asimismo, Ander Muelas, presidente de Endurance Motive, Hege Marie Norheim, vicepresidenta ejecutiva de Freyr, Francesco Gattiglio, director de relaciones externas de Albemarle, e István Ujhelyi, diputado del parlamento europeo, debatirán sobre si la UE puede construir una cadena de valor sostenible para las materias primas.

Por su parte, Rebeca Torró, Consellera de Transportes de la Generalitat Valenciana, compartirá las tendencias de futuro en movilidad y el almacenamiento de energía. El Valencia Battery Convention cerrará con la participación de Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación de España.

Este evento se celebra en un momento crítico para la industria europea de las baterías. Los acontecimientos coyunturales como el recorte de suministro de gas a la Unión Europea, el impacto de la inflación en los costes del despliegue de las tecnologías limpias, el encarecimiento de la energía o el aumento de costes de las materias primas han revelado la importancia que tiene el Pacto Verde de la Unión Europa. Precisamente, el Parlamento y Consejo europeos han llegado a un acuerdo para actualizar el marco legislativo sobre las pilas y baterías con el fin de promover una economía circular, más sostenible y fortalecer el mercado interior europeo. Otras políticas del Pacto Verde Europeo, como la Ley de Materias Primas Críticas y la Directiva de Emisiones Industriales, también están impulsando a la industria a conseguir mejoras en eficiencia energética, sostenibilidad y descarbonización.

Valencia, comprometida con la movilidad sostenible

El evento se celebrará en el marco de eMobility Expo World Congress, justo antes de que España asuma la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, en un momento fundamental para las políticas y estrategias nacionales en materia de movilidad y eficiencia energética. En este escenario, Valencia se posiciona como el enclave para la instalación de una gigafactoría y ha confirmado su compromiso con la movilidad con una estrategia que aspira a convertirla en una de las primeras ciudades en movilidad sostenible.

A ello se une que la Universidad de Valencia ha participado en la creación de una batería innovadora que reemplaza los metales por grafeno, lo que permite aumentar la seguridad y la eficiencia, la potencia y el peso. Estos elementos afianzan el posicionamiento de Valencia como una ciudad alineada con la movilidad sostenible que la convertirán en uno de los hubs mundiales de la movilidad que apoyará la consecución de la neutralidad climática en 2050.

   ​eMobility Expo World Congress con expertos de firmas importantes del sector
   ​eMobility Expo World Congress mostrará las novedades para su primera edición
Global Mobility

Ancera se une a Global Mobility Call como asociación colaboradora, apoyando así la segunda edición de este evento internacional, que servirá como encuentro multisectorial con una amplia presencia de instituciones, empresas, corporaciones, y asociaciones de los distintos sectores económicos en los que impacta hoy la movilidad.

Infografía ventas VO mayo 2023

Según Ganvam y Faconauto, las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión se han incrementado el 3,7% en mayo, con un total de 167.379 unidades; o lo que es lo mismo, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,5 usados. 

ADINE ESTUDIO IMPORTACIONES ENE MAR Y MAR 2023

Las importaciones de neumáticos consumer asiáticos se han incrementado el 7,1% de enero a marzo de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior con un total de 2.121.230 unidades, de las que 1.711.100 unidades, el 81%, proceden principalmente de China.

CL WS Dortmund (13) RGB L (1)

Rhenus Warehousing Solutions Spain presentará su completa gama de soluciones de almacenamiento y valor añadido diseñadas específicamente para el sector de suministros, ferretería y el conjunto de la industria durante la tercera edición de la feria +Industry.

2

Cira ha estrenado ‘Vermuts Cira’, su primer programa de radio, que se emitirá los miércoles cada 15 días de 13 a 14 horas. El primer capítulo contó con la presencia del presidente de la asociación, Juan Rodríguez, y del consultor del sector de la posventa de la automoción, Juan Ramón Cervantes.

Posventa de Automoción
NÚMERO 43
Acceso gratuito a la revista
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 167
Acceso gratuito a la revista
Empresas destacadas