Web Analytics
El renting acumula un incremento del 40% en matriculaciones en lo que va de año
Suscríbete
Con 39.816 unidades

El renting acumula un incremento del 40% en matriculaciones en lo que va de año

Flota
La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a febrero de 2023, ha alcanzado los 882,5 millones de euros. Fuente: AER.
|

Según ha publicado la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, a cierre de febrero, se han situado en 39.816 unidades, un 40,76% más que en 2022. Las cifras de matriculaciones del mercado total en España registran un crecimiento del 30,68%, con 163.177 unidades.

El peso del renting en el total de las matriculaciones es del 24,40% mientras que a enero 2022 era del 22,65%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, donde el sector copa el 42,91% del mercado; frente al 34,65%, a enero de 2022.

En febrero, se han matriculado en el sector del renting 22.229 automóviles, frente a los 17.210, que se registraron en febrero de 2022, es decir, se han incrementado un 29,16%. De su lado, el mercado total ha aumentado un 18,76%, con 87.200 matriculaciones en el mes.

El citado mes, el renting ha supuesto el 46,50% del conjunto del canal de empresa, mientras que en febrero de 2022 suponía el 43,98%. El renting tiene un peso en el canal de empresa del 45,87%, mientras, a febrero de 2022, representaba el 42,52%.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting, a febrero de 2023, ha alcanzado los 882,5 millones de euros, un 43,59% más que a febrero de 2022, cuando se contabilizó una inversión de 614,6 millones de euros.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta que “tal y como esperábamos febrero ha sido un buen mes tanto para el renting como para el conjunto del mercado. Ya son dos meses de crecimiento que, sumados con la buena evolución del segundo semestre de 2022, nos hace confiar en que esta tendencia se consolidará en los próximos meses, gracias a la normalización paulatina de la fabricación”.

Marcas y modelos más matriculados

Las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa, a febrero de 2023, han representado el 67,35%, frente al 65,23% que coparon a febrero de 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones un 46,10%, mientras el canal de empresa en renting crece un 39,32%.

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, a febrero de 2023, estos han acaparado el 21,42% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, a febrero de 2022, supusieron el 16,73%. Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 78,38%, cuando el crecimiento de este canal, como se ha dicho, es del 39,32%.

A febrero de 2023, se han matriculado en renting 4.555 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 11,44% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 30,14% en relación con los datos a febrero de 2022, cuando se contabilizaban 3.500 unidades electrificadas. De su lado, las 16.928 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 10,37% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 26,91%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a febrero de 2023, el 38,02% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a febrero de 2023, su penetración era del 31,98%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,44%.

   Los vehículos matriculados en renting consiguen 4,7 estrellas sobre 5 en los test Euro NCAP
   Las matriculaciones en renting crecen el 58,78% respecto a enero de 2022 y alcanzan las 17.587 unidades
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas