Web Analytics
Faconauto estrena credo y reivindica el modelo de distribución de vehículos actual
Suscríbete
La patronal muestra su nueva hoja de ruta

Faconauto estrena credo y reivindica el modelo de distribución de vehículos actual

Unnamed (2)
Marta Blázquez ha dado a conocer los nuevos principios de la asociación
|

La jornada inaugural de la XXXII edición del Congreso & Expo de Faconauto, patronal de la distribución oficial, ha dado el pistoletazo de salida a las 10:00 horas de la mañana del 1 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA (Madrid). La primera en intervenir ha sido Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de la asociación, presentando el nuevo credo de Faconauto.

Bajo el título '#MoviendoElMañana: Los principios que nos mueven', Blázquez se ha encargado de presentar los nuevos principios que abandera la patronal. 

Y no únicamente. Durante su intervención, la vicepresidenta de la entidad también ha reivindicado el actual modelo de distribución de vehículos "como el mejor para el cliente y para avanzar en la descarbonización de la movilidad", y ha puesto en valor el papel de la concesión de vehículos en España, sobre todo teniendo en cuenta "el contexto tan cambiante y de evolución en el que se encuentra el sector".

Los principios que mueven a Faconauto

El nuevo ABC de Faconauto es el siguiente:

- "Orgullo de ser concesionario". Porque los concesionarios, en palabras de Blázquez, son un motor económico fundamental. De una forma más concreta, representan el 2,7% del PIB "a través de pymes de tradición familiar, que generan riqueza y cohesión social en todo el territorio". Suponen más de 153.000 empleos, de los cuales, el 90% son fijos.

- "Por un marco legal justo". La asociación se ha mostrado a favor de un marco legal que contemple una indemnización justa en caso de cancelación unilateral de contrato. 

- "El concesionario es clave para el cliente". La patronal considera que el modelo de concesionario es el más "eficaz y eficiente" sistema de distribución y servicios, además de ser el que mejor garantiza la satisfacción del consumidor. Es por eso que están a favor de un modelo donde las marcas y concesionarios "maximicen su valor y experiencia para obtener una rentabilidad adecuada a sus inversiones". En definitiva, defienden "un win-win real".

- "Los datos, al servicio del cliente". Faconauto entiende que los consumidores tienen que poder acceder a los datos de sus vehículos y que debe existir una regulación específica para el sector, "asegurando la mejor elección de productos y de movilidad". Es por eso que se han mostrado a favor de que fabricantes y concesionarios trabajen en común para mejorar la experienncia del cliente.

- "Por una movilidad libre y donde nadie quede fuera". Se han mostrado partidarios de una movilidad libre y "donde nadie quede fuera del derecho a la movilidad". 

Este principio tiene que ver, tal y como explicaría la propia vicepresidenta ejecutiva y posteriormente también su presidente, Gerardo Pérez, con la idea de que las nuevas restricciones condenan a personas que no tienen medios ni poder adquisitivo para adquirir un nuevo vehículo que cumpla con las normativas de circulación relativas a las zonas de bajas emisiones.

Unnamed (1)


Cuatro principios, cuatro proyectos 

Según ha explicado Marta Blázquez en el discurso de apertura del congreso, los mencionados principios giran en torno, precisamente, a cuatro proyectos estratégicos. A saber: Faconauto Verde, Woman, Universidad y Seguridad Vial

Estos proyectos, según ha señalado, han sido creados para impulsar el nuevo posicionamiento social y económico de los concesionarios.

- Faconauto Verde: Un proyecto a favor de un proceso de descarbonización que no prive a nadie de su derecho a la movilidad, con el apoyo de Iberdrola, BBVA Consumer Finance y niw.es.

Sirve para acompañar a los concesionarios en su transformación hacia la electrificación, la digitalización y la eficiencia energética. Para ello, han planteado tres ejes de trabajo: la electrificación, planes de renovación y un programa fiscal para el automóvil. 

- Faconauto Woman: Porque la patronal quiere más mujeres en las filas de la automoción, y eso incluye a las más jóvenes. Este proyecto cuenta con el apoyo de Enterprise, MAPFRE y niw.es.

- Faconauto Universidad: La creación de programas para que en la transformación del sector "nadie quede atrás". Más detalladamente y en palabras de la asociación, "la primera institución de formación y gestión del talento enfocada plenamente en el sector del automóvil". Esta inciativa cuenta con el soporte de CaixaBank Payments & Consumer.

- Faconauto Seguridad Vial: Un proyecto conjunto con la Fundación Mapfre, con el foco puesto en la seguridad. Nace a partir de la idea de que los concesionarios españoles son los principales prescriptores de seguridad vial, ya desde el punto de venta. Su objetivo final: que las personas se impliquen en la defensa de una movilidad segura con 0 víctimas en la carretera.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas