Pirelli ha suministrado a todos los equipos de F1 que han estado realizando los test de pretemporada en el circuito de Sakhir, en Bahrein, del 23 al 25 de febrero, toda la gama P Zero, integrada por 6 compuestos lisos, así como los Cinturato intermedios y de lluvia, además del prototipo C3 producido en la fábrica de Turquía. Todos los equipos pudieron usar hasta un total de 30 juegos de neumáticos lisos y dos del prototipo C3 por cada monoplaza.
En el trazado que acogerá el primer Gran Premio de la temporada 2023, el piloto más rápido en los tres días fue Sergio “Checo” Pérez (Red Bull), con un tiempo de 1:30.305 calzando un compuesto C4. En segunda posición, Lewis Hamilton (Mercedes) obtuvo un tiempo de 1:30.664 usando el neumático blando C5, mientras que el Alfa Romeo de Valtteri Boltas, usando el mismo C5, empleó un tiempo de 1:30.827. Comparado con los tiempos de la pretemporada 2022, usando las especificaciones de la pasada campaña para el C4, se ha logrado una marca de 1,9 segundos más rápida.
El compuesto 4 trabaja a la perfección en pistas muy viradas. Su calentamiento es rápido y alcanza también con gran agilidad su tope prestacional, a cambio de contar con una vida útil más breve. Sin embargo, las mejoras en consistencia de los compuestos permiten que una goma más blanda goce de un uso más versátil y acuse menos el sobrecalentamiento.
En cuanto al viernes, día en el que los equipos se centraron más en los reglajes, el piloto más rápido fue Max Verstappen, que detuvo el crono en 1:32.837 usando los C3. Ya el viernes el mejor tiempo corrió a cargo de Guanyu Zhou, rebajando el paso por meta en 1:31.610.
El C3 es un compuesto que ofrece un óptimo compromiso entre prestaciones y durabilidad, si bien el equilibrio se decanta hacia el rendimiento. Se trata de un neumático que puede utilizarse tanto como opción más blanda en circuitos de gran severidad como la más dura en trazados menos exigentes o los de tipo urbano, por lo que es una de las gomas más utilizadas de toda la gama.
En el último de los tres días de estos tests, los equipos afinaron su uso para controlar mejor la degradación, logrando stints (paradas entre cambios de neumáticos) mucho más largos que en los días previos. El circuito llegó a soportar picos de temperatura de 44ºC, si bien luego descendieron hasta los 27 a última hora de la tarde.
Asegura el director de Pirelli Motorsport, Mario Isola, que estos tres días de tests “nos han servido de mucho a todos, equipos, pilotos y para nosotros mismos. Los equipos han logrado afinar la puesta a punto de sus monoplazas de cara al Gran Premio del próximo fin de semana, mientras que los pilotos han mejorada sus sensaciones con el nuevo compuesto de la gama Pirelli para esta temporada”. Isola señala, además, que los tiempos han sido sorprendentemente mejores, con promedios de hasta 1,5 segundos menos que los logrados con los mismos compuestos en 2022, lo que es “realmente muy significativo en un circuito como Sakhir, en el que la tracción y la frenada son clave, más aún habiendo tan pocas curvas largas en las que los neumáticos trabajen al límite”.
El director de Pirelli Motorsport recalca que los C1, que podrían ser una buena opción para la carrera del próximo fin de semana, “tuvieron una gran acogida por parte de los equipos, al dar un gran rendimiento. Ahora, con un abanico mayor de neumáticos, tenemos más flexibilidad a la hora de elegir los compuestos más adecuados para cada circuito”.
Recordemos que el C1 es el compuesto más duro de la gama Pirelli y que se ha diseñado para los circuitos con mayores exigencias, aquellos cuyos trazados pueden contener curvas rápidas, superficies abrasivas o entornos con temperaturas altas. Aunque el compuesto tarda más en calentarse, a cambio ofrece gran durabilidad y baja degradación.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.