Web Analytics
La esperanza de vida de los coches ha aumentado por seis en los últimos 60 años
Suscríbete
Euromaster analizará los cambios en el negocio de la automoción desde los años 60

La esperanza de vida de los coches ha aumentado por seis en los últimos 60 años

Euromaster
Los vehículos han pasado de recorrer 100.000 kilómetros (con suerte) a rodar más de medio millón
|

Euromaster, el especialista en el cuidado y mantenimiento integral del vehículo, con motivo de su 60º aniversario, analizará los cambios en el negocio de la automoción desde los años 60. Su primera conclusión: la esperanza de vida de los coches ha aumentado por seis en los últimos 60 años.

"En 1963, los talleres de España estaban repletos de Seat 600 o Citroën 2CV. Con una mecánica fácil y sencilla, estos coches tenían una “esperanza de vida” que con suerte llegaba a los 100.000 kilómetros. Seis décadas después, los vehículos llegan al medio millón de kilómetros con el mantenimiento adecuado", explican.

Tal y como detalla la red, el gran cambio ha sido el automóvil. "Prueba de ello es que los coches actuales multiplican por cinco las piezas por las que están compuestos en comparación con los vehículos de la época, según los expertos de Euromaster. Y para entender cada automóvil, cada tecnología, es primordial la formación", señalan desde la red.

Y según Francis Ferreria, director general de Euromaster para España y Portugal, no solo los coches y los talleres han cambiado, sino que las personas también lo han hecho. "Las personas de este sector han crecido en cultura de cercanía, de estar cerca de la persona que entra al taller y no pensar que solo entran vehículos. Esto forma parte de nuestro customer journey, y lo inculcamos a todos los negocios que entran en nuestra red, especialmente cuando la franquicia tiene tanto peso”, señala.

La prueba del algodón: la experiencia de los reparadores

Juan José Castillo, de Euromaster Guadalajara, habla sobre su experiencia: “Antiguamente, empezabas a trabajar en un taller e ibas aprendiendo el oficio hasta que tenías la capacidad para reparar un vehículo. Los coches eran más sencillos y carecían de electrónica. Ahora es diferente, necesitas una formación específica y tener los conocimientos adecuados para repararlos correctamente”. 

Tal era la simplicidad, según cuentan, que los talleres entonces sabían de antemano qué piezas se rompían en los coches y preparaban sus stocks, con almacenes llenos de componentes. 

Pero el problema surgía cuando no había una pieza, comenzando una ronda de llamadas a los proveedores para ver quién la tenía y con suerte que llegaran en un tiempo prudencial. “De hecho, en muchas ocasiones, las reparaciones se demoraban en exceso, varios días incluso, solo por este problema”, dice Pedro Tenorio, de Euromaster Guadix.



CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto