Representantes de Asetra, Asociación de Talleres de Automoción de Madrid, participaron el pasado 19 de febrero en la manifestación convocada por diferentes colectivos para protestar por las restricciones de circulación a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a determinados vehículos, en la ciudad de Madrid y en otras localidades de la comunidad autónoma.
La marcha se desarrolló por el barrio de Usera y finalizó en la Plaza Elíptica, núcleo de la Zona de Bajas Emisiones de Especial protección.
“Estamos aquí por dos razones: la primera, para manifestar la preocupación por la repercusión de las restricciones de circulación en la cuenta de resultados de nuestros asociados”, indicó durante la ronda de intervenciones de los convocantes, al final de la manifestación, Nuria Álvarez, secretaria general institucional de Asetra.
“La segunda razón de nuestra presencia en este acto obedece al apoyo a nuestros clientes, que quieren reparar sus vehículos en sus talleres de confianza, cerca de sus domicilios o el de sus familiares, cerca de sus centros de trabajo, donde lo han hecho siempre”, indicaba también Álvarez. “Los talleres no elegimos el parque, sino que damos servicio a los vehículos elegidos por nuestros clientes”, añadía, en esta ocasión en declaraciones a Telemadrid al comienzo de la manifestación.
Se trató de una nueva protesta contra las restricciones derivadas de la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid y Madrid 360.
Estos fueron, de una forma más concreta, los motivos de la protesta:
ASETRA compartió la convocatoria con la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), Colectivo Multados Zona Plaza Elíptica (MZPE), Asociación de Comerciantes Ambulantes de Madrid (ACOAM), Asociación de Comerciantes de Paseo de Extremadura y con la Asociación Plataforma Afectados Diésel Euro5 Taxi.
"La experiencia de varios años con Madrid Central, por ejemplo, señala que el 40% de los talleres ha tenido que cerrar o trasladarse y los que se han quedado han visto descender sus ventas en torno al 13% de media. Año a año, este porcentaje irá creciendo ante nuevas limitaciones a la circulación en los distintos barrios", explican desde la patronal.
Planchistería Glorias, taller ubicado en Sant Martí (Barcelona), ha logrado la certificación CZ tres estrellas para carrocería estructural y pintura, un distintivo que reconoce la calidad en la gestión y en los servicios prestados en el área de carrocería y pintura.
El equipo de Connection Soft Service (CSS) ya ha adaptado todas sus soluciones a la nueva normativa anticipándose al 29 de julio de 2025, fecha establecida por el legislador para la actualización de los sistemas de los proveedores de software.
La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha lanzado los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting, al cierre del primer semestre de 2025, que se cifran en 184.559 unidades, el 0,22% menos que en el mismo periodo de 2024.
Un estudio de Fundación CEA y Continental revela que la mayoría de los conductores en España prioriza el coste económico frente a la seguridad al mantener y adquirir su vehículo. La antigüedad del parque móvil, el retraso en los mantenimientos y la compra de piezas más baratas reflejan una tendencia preocupante.
Roberlo ha participado como patrocinador oficial en la II Gala de Talleres organizada por Cesvimap; un evento que reconoce el esfuerzo, la innovación y el compromiso con la calidad de los profesionales del sector de la reparación en España.