Ayer, jueves 9 de febrero, la Comisión de Industria del Parlamento Europeo votó a favor de la propuesta de enmiendas a la Ley de Datos. Esta legislación horizontal otorgará a los usuarios privados y comerciales el derecho de acceso a los datos de sus productos conectados. También el derecho de transferencia de estos datos a terceros proveedores de servicios.
"Se trata de una norma clave para nuestro sector, ya que contribuirá al desarrollo de nuevos servicios en la posventa y reparaciones de dispositivos conectados, incluido el sector de la automoción", aseguran desde Ancera.
Según explican desde la entidad, gracias a su actividad en cooperación con Figiefa, el texto se ha mejorado y propone que todas las empresas estén protegidas contra "cláusulas contractuales abusivas". Asimismo, que el diseño de los productos haga los datos accesibles para el usuario.
Además, tal y como detallan, los servicios de la posventa, incluida la reparación y el mantenimiento, están explícitamente incluidos. De igual modo, se ha mantenido la exclusión de los "proveedores de plataformas centrales" dominantes (como Google, Amazon, Facebook, etc.). Es decir, que los grandes jugadores no se beneficiarían de los derechos de acceso a los datos en virtud de la Ley de Datos.
"Sin embargo, aunque el texto va en la dirección correcta, reconocemos que todavía requiere de nuestra atención en algunas disposiciones críticas. A saber, que los secretos comerciales y los datos entren en el ámbito de aplicación de la Ley de Datos, lo que podría crear inseguridad jurídica y socavar la ambición de esta legislación europea", añaden.
Por su parte, Carlos Martín, secretario general de la asociación, ha señalado que “en Ancera, estamos satisfechos con el trabajo realizado en torno a la Ley de Datos y la respuesta europea, gracias a nuestra colaboración con Figiefa y resto de organizaciones análogas a Ancera. Esperamos que, finalmente, se desarrolle una norma específica en el acceso a datos del automóvil que garantice a corto plazo un escenario equitativo y competitivo para la posventa” .
La votación de la Comisión de Industria del Parlamento Europeo representa el primer paso en el procedimiento legislativo de la UE. Durante los próximos meses, el Parlamento Europeo, el Consejo (Estados miembros) y la Comisión Europea se reunirán periódicamente e intentarán llegar a un acuerdo común sobre el texto en las llamadas "negociaciones tripartitas".
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.