Enviro ha empezado a suministrar el pedido de aceite de pirólisis recuperado a Preem, tal y como se anunció en noviembre del año pasado. Preem utilizará el aceite como materia prima para pruebas de producción y el valor del pedido se estima en aproximadamente 180.000 euros.
Mediante las pruebas de producción previstas, Preem determinará la idoneidad del aceite para la producción de distintos biocombustibles. Estas pruebas tendrán lugar en la refinería de la compañía en Lysekil, que ya ha obtenido el permiso pertinente. El aceite se producirá en la planta de Enviro en Åsensbruk, donde Enviro extrae aceite de neumáticos de vehículos al final de su vida útil utilizando su tecnología de reciclado propia y patentada.
Preem es la mayor empresa sueca de combustibles y tiene como objetivo producir 5 millones de metros cúbicos de combustible renovable y lograr la neutralidad climática en toda su cadena de valor para 2035. El aceite de pirólisis contiene un alto porcentaje de material renovable debido a las elevadas cantidades de caucho natural que se encuentran en los neumáticos de los vehículos, por lo que es muy adecuado para producir biocombustible sostenible para el medio ambiente.
Por otro lado, a principios de este mes de febrero, Enviro ha recibido un pedido de aceite de pirólisis de la filial de una importante petrolera estadounidense, valorado en más de 400.000 euros. Dicho pedido se ha producido tras las exitosas pruebas de producción que la empresa estadounidense realizó con el aceite de Enviro.
Thomas Sörensson, consejero delegado de Enviro, ha declarado que “en el último año, hemos observado un claro crecimiento del interés por nuestro aceite de pirólisis recuperado, impulsado por un mayor interés por alternativas más sostenibles desde el punto de vista medioambiental y por la subida de los precios de la energía a raíz de la invasión rusa de Ucrania. También observamos una tendencia a que los clientes demanden mayores volúmenes con entregas a más largo plazo”.
El aceite de pirólisis de Enviro ha sido certificado con arreglo a la norma de la UE International Sustainability & Carbon Certification (ISCC) y ha recibido la aprobación REACH, Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.