Enterprise Holdings, proveedor de movilidad terrestre y alquiler de vehículos, continúa la expansión de su red de oficinas de última generación con la inauguración, para finales de este mes, de cuatro centros de movilidad equipados con la tecnología más moderna y los servicios más avanzados. Los nuevos centros se ubicarán en la Ciudad del Automóvil de Leganés (Madrid), Gandía (Valencia), la Isla de la Cartuja (Sevilla) y Murcia. El pasado verano, la compañía finalizó la primera fase de aperturas de última generación, entre las que destaca Pinto, en Madrid; Paterna y Alfafar, en Valencia, y L´Hospitalet, en Barcelona.
Estas nuevas localizaciones definen los formatos de las oficinas del futuro, consideradas como mobility hubs, situadas en lugares estratégicos con estrecha conectividad con las comunidades locales y clientes, y marcarán su hoja de ruta: ofrecer múltiples servicios y ser más digitalizadas y sostenibles. Las nuevas ubicaciones cuentan con total accesibilidad tanto para clientes como para empleados, infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, instalaciones de lavado y preparación de vehículos in situ y nuevas oficinas especialmente diseñadas para mejorar la experiencia de clientes y empleados.
Enterprise ya es la empresa de servicios con mayor presencia en la red de estaciones de tren. El continuo crecimiento en estas ubicaciones demuestra el compromiso de la compañía con el mercado español, la cercanía con el cliente y la apuesta por la intermodalidad en la movilidad de los ciudadanos.
A los centros que inaugurará en febrero, se añaden nuevas ubicaciones en las estaciones de tren de Camp (Tarragona), Teruel, Orihuela (Alicante), Alcázar de San Juan (Ciudad Real); relocalizaciones en Figueres (Girona) y Plasencia (Cáceres) y una mejora de sus instalaciones de Sabadell (Barcelona) y San Sebastián, así como en las estaciones de tren de Barcelona Sants, Málaga, Bilbao, Reus, Valencia Joaquín Sorolla y Alicante.
Enterprise cuenta ya con 163 localizaciones en toda España entre sedes propias, oficinas en estaciones de tren o que prestan servicios a las mismas y oficinas de última generación. Enterprise continúa así con su plan de aumentar la capilaridad en nuestro país y ofrecer una gama completa de servicios de movilidad a todas las zonas, con el objetivo, a través de futuras inversiones, de acercar al 90% de la población peninsular a menos de 30 km de una de sus oficinas dentro de los próximos 5 años.
Renzo Roncal, director general y vicepresidente de Enterprise Holdings en España, ha asegurado que tras completar la primera fase de aperturas ‘Flagship’ o ‘Ubicaciones Premium’ de última generación el pasado verano, “seguimos centrando esfuerzos en la transformación total de nuestra red de oficinas”. El objetivo, según Roncal, “es continuar evolucionando para responder a las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio integral y centralizado, así como cuidar de nuestros empleados e invertir en instalaciones eficientes a nivel operativo y sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Esperamos multiplicar por dos nuestro porfolio de oficinas en los próximos tres años, lo que supondrá también una mayor generación de empleo”.
Entre las principales características de equipamiento destacan: instalaciones de entre 1.500 y 2.500 m2, en los que se ofrece más espacio tanto en la zona de atención a clientes como en el aparcamiento; la sectorización de zonas de check-in y check-out, que permite un mejor tráfico de vehículos, incrementando, por tanto, la seguridad de los movimientos en el parking. Además, las nuevas oficinas cuentan con amplias instalaciones in situ para la preparación de todo tipo de vehículos, mejorando así la eficiencia y rapidez de las operaciones que allí se realizan, así como disponibilidad de WiFi y sistemas de conectividad basados en fibra dedicada con mayor cobertura y seguridad.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.