Enterprise Holdings, proveedor de movilidad terrestre y alquiler de vehículos, continúa la expansión de su red de oficinas de última generación con la inauguración, para finales de este mes, de cuatro centros de movilidad equipados con la tecnología más moderna y los servicios más avanzados. Los nuevos centros se ubicarán en la Ciudad del Automóvil de Leganés (Madrid), Gandía (Valencia), la Isla de la Cartuja (Sevilla) y Murcia. El pasado verano, la compañía finalizó la primera fase de aperturas de última generación, entre las que destaca Pinto, en Madrid; Paterna y Alfafar, en Valencia, y L´Hospitalet, en Barcelona.
Estas nuevas localizaciones definen los formatos de las oficinas del futuro, consideradas como mobility hubs, situadas en lugares estratégicos con estrecha conectividad con las comunidades locales y clientes, y marcarán su hoja de ruta: ofrecer múltiples servicios y ser más digitalizadas y sostenibles. Las nuevas ubicaciones cuentan con total accesibilidad tanto para clientes como para empleados, infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, instalaciones de lavado y preparación de vehículos in situ y nuevas oficinas especialmente diseñadas para mejorar la experiencia de clientes y empleados.
Enterprise ya es la empresa de servicios con mayor presencia en la red de estaciones de tren. El continuo crecimiento en estas ubicaciones demuestra el compromiso de la compañía con el mercado español, la cercanía con el cliente y la apuesta por la intermodalidad en la movilidad de los ciudadanos.
A los centros que inaugurará en febrero, se añaden nuevas ubicaciones en las estaciones de tren de Camp (Tarragona), Teruel, Orihuela (Alicante), Alcázar de San Juan (Ciudad Real); relocalizaciones en Figueres (Girona) y Plasencia (Cáceres) y una mejora de sus instalaciones de Sabadell (Barcelona) y San Sebastián, así como en las estaciones de tren de Barcelona Sants, Málaga, Bilbao, Reus, Valencia Joaquín Sorolla y Alicante.
Enterprise cuenta ya con 163 localizaciones en toda España entre sedes propias, oficinas en estaciones de tren o que prestan servicios a las mismas y oficinas de última generación. Enterprise continúa así con su plan de aumentar la capilaridad en nuestro país y ofrecer una gama completa de servicios de movilidad a todas las zonas, con el objetivo, a través de futuras inversiones, de acercar al 90% de la población peninsular a menos de 30 km de una de sus oficinas dentro de los próximos 5 años.
Renzo Roncal, director general y vicepresidente de Enterprise Holdings en España, ha asegurado que tras completar la primera fase de aperturas ‘Flagship’ o ‘Ubicaciones Premium’ de última generación el pasado verano, “seguimos centrando esfuerzos en la transformación total de nuestra red de oficinas”. El objetivo, según Roncal, “es continuar evolucionando para responder a las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles un servicio integral y centralizado, así como cuidar de nuestros empleados e invertir en instalaciones eficientes a nivel operativo y sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Esperamos multiplicar por dos nuestro porfolio de oficinas en los próximos tres años, lo que supondrá también una mayor generación de empleo”.
Entre las principales características de equipamiento destacan: instalaciones de entre 1.500 y 2.500 m2, en los que se ofrece más espacio tanto en la zona de atención a clientes como en el aparcamiento; la sectorización de zonas de check-in y check-out, que permite un mejor tráfico de vehículos, incrementando, por tanto, la seguridad de los movimientos en el parking. Además, las nuevas oficinas cuentan con amplias instalaciones in situ para la preparación de todo tipo de vehículos, mejorando así la eficiencia y rapidez de las operaciones que allí se realizan, así como disponibilidad de WiFi y sistemas de conectividad basados en fibra dedicada con mayor cobertura y seguridad.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.