Los órganos directivos de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.
Las direcciones de las dos principales asociaciones españolas de talleres han dado su visto bueno tras analizar los resultados prácticos conseguidos en los tres años que han pasado desde la firma de la conocida “Alianza Estratégica por el Sector de la reparación y mantenimiento de vehículos”, rubricada por los presidentes de las dos entidades en enero de 2020. La labor conjunta de ambas organizaciones durante la pandemia resultó providencial para la defensa de los intereses de los talleres en momentos tan complicados y sentó las bases de una exitosa colaboración, que se valora por las juntas directivas como muy positiva en todos los asuntos puntuales tratados desde entonces en común ante los organismos estatales y ante la Unión Europea. Se ha tenido también en cuenta la mejora de imagen de las asociaciones de talleres en los centros de reparación y en la opinión pública vinculada al mundo de la automoción.
La hoja de ruta de las diferentes fases de acercamiento estará liderada por un grupo de trabajo formado por los presidentes de Cetraa y Conepa y por los equipos técnicos que dirigen ambas instituciones, quienes informarán puntualmente a sus juntas directivas sobre propuestas y seguimiento de acciones.
Cetraa y Conepa harán una presentación oficial de esta nueva etapa el próximo 15 de febrero, donde darán a conocer más información sobre el proceso que llevará a la unión de 50 asociaciones de talleres que agrupan a más del 80% de las empresas del sector en España.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.