Los órganos directivos de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.
Las direcciones de las dos principales asociaciones españolas de talleres han dado su visto bueno tras analizar los resultados prácticos conseguidos en los tres años que han pasado desde la firma de la conocida “Alianza Estratégica por el Sector de la reparación y mantenimiento de vehículos”, rubricada por los presidentes de las dos entidades en enero de 2020. La labor conjunta de ambas organizaciones durante la pandemia resultó providencial para la defensa de los intereses de los talleres en momentos tan complicados y sentó las bases de una exitosa colaboración, que se valora por las juntas directivas como muy positiva en todos los asuntos puntuales tratados desde entonces en común ante los organismos estatales y ante la Unión Europea. Se ha tenido también en cuenta la mejora de imagen de las asociaciones de talleres en los centros de reparación y en la opinión pública vinculada al mundo de la automoción.
La hoja de ruta de las diferentes fases de acercamiento estará liderada por un grupo de trabajo formado por los presidentes de Cetraa y Conepa y por los equipos técnicos que dirigen ambas instituciones, quienes informarán puntualmente a sus juntas directivas sobre propuestas y seguimiento de acciones.
Cetraa y Conepa harán una presentación oficial de esta nueva etapa el próximo 15 de febrero, donde darán a conocer más información sobre el proceso que llevará a la unión de 50 asociaciones de talleres que agrupan a más del 80% de las empresas del sector en España.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.