Los órganos directivos de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) aprobaron por unanimidad ayer, viernes, 3 de febrero, el inicio de una nueva etapa de colaboración y acercamiento, que finalizará en 2024 con la unión formal y jurídica de ambas instituciones en un ente único, con una nueva denominación y nuevos estatutos.
Las direcciones de las dos principales asociaciones españolas de talleres han dado su visto bueno tras analizar los resultados prácticos conseguidos en los tres años que han pasado desde la firma de la conocida “Alianza Estratégica por el Sector de la reparación y mantenimiento de vehículos”, rubricada por los presidentes de las dos entidades en enero de 2020. La labor conjunta de ambas organizaciones durante la pandemia resultó providencial para la defensa de los intereses de los talleres en momentos tan complicados y sentó las bases de una exitosa colaboración, que se valora por las juntas directivas como muy positiva en todos los asuntos puntuales tratados desde entonces en común ante los organismos estatales y ante la Unión Europea. Se ha tenido también en cuenta la mejora de imagen de las asociaciones de talleres en los centros de reparación y en la opinión pública vinculada al mundo de la automoción.
La hoja de ruta de las diferentes fases de acercamiento estará liderada por un grupo de trabajo formado por los presidentes de Cetraa y Conepa y por los equipos técnicos que dirigen ambas instituciones, quienes informarán puntualmente a sus juntas directivas sobre propuestas y seguimiento de acciones.
Cetraa y Conepa harán una presentación oficial de esta nueva etapa el próximo 15 de febrero, donde darán a conocer más información sobre el proceso que llevará a la unión de 50 asociaciones de talleres que agrupan a más del 80% de las empresas del sector en España.
Total, con la ambición de ser un actor principal en una transición energética que contribuya al desarrollo sostenible del planeta frente al desafío climático, se ha transformado y convertido, desde mayo 2021, en TotalEnergies.
La plataforma Move2Future, coordinada por Sernauto, ha llevado a cabo su reunión plenaria anual para abordar las cuestiones estratégicas para el futuro de la movilidad sostenible.
Lumaquin dispensa las cartulinas para ensayos en la industria de pintura y recubrimientos de Leneta, reconocidas como el estándar de la industria en todo el mundo. Desde la misma compañía destacan las 7 características diferenciales de este producto.
Continental añade un paquete avanzado a ContiConnect 2.0, su solución de gestión de neumáticos recientemente actualizada, que permite registrar datos como la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos.
Gracias a la plataforma de creación de prototipos y simulación virtual de Apollo, se ha conseguido reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Vredestein Quatrac Pro EV, el primer neumático all season de Europa específico para vehículos eléctricos.