Galp ha entrado en el Índice de Igualdad de Género (GEI) de Bloomberg de 2023, consiguiendo una puntuación global de 85,75%, mejorando significativamente el 82% obtenido en 2022 y por encima de la media situada en el 73%, destacando con la máxima puntuación en paridad salarial y resultados en el cuartil superior en indicadores de cultura inclusiva y políticas contra el acoso sexual.
El índice GEI 2023, de alcance mundial, representa a 45 países y regiones. Se trata de un índice de referencia que mide la igualdad de género en aspectos como el liderazgo y la cartera de talento; igualdad y paridad salariales de género; cultura inclusiva; políticas de acoso sexual e imagen de marca. Las empresas incluidas en el índice representan a once sectores diferentes, incluidos finanzas, tecnología y servicios públicos, que continúan representando la mayoría de las empresas en el índice desde 2022.
Filipe Silva, CEO de Galp, afirma que “Galp se está transformando muy rápidamente para ser más sostenible, cambiando su negocio, sus operaciones y la energía que suministra a los clientes. Pero eso no cambia el afán de compararse con los mejores, ni el deber de transparencia, ni la cultura basada en el mérito y la igualdad entre sus trabajadores. Estamos contentos con la inclusión en el índice, ya que refleja nuestro progreso en los indicadores ESG, en los que siempre queremos seguir mejorando”.
La inclusión de Galp en el GEI se suma a otras clasificaciones obtenidas por la compañía en índices globales de sostenibilidad en 2022: en el Dow Jones Sustainability Indices es la empresa más sostenible del sector; en el CDP por el Cambio Climático, la banda Liderazgo; en Sustainalytics está en el top 5; y finalmente, en MSCI, tiene una calificación AAA.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.