Si bien pedir una grúa mediante una llamada telefónica sigue siendo la principal opción (53%), el uso de WhatsApp cada vez es más recurrente. Y es que 3 de cada 10 asistencias solicitadas se realizan por esta vía, según OK24Horas, el servicio de asistencia en carretera de Euromaster.
Por su parte, el correo electrónico no es de los métodos más demandados. Solo el 15% se detiene a mandar un e-mail electrónico para solicitarla.
De este modo, según Euromaster, el incremento de solicitudes a través de WhatsApp "es claro síntoma de por dónde van las tendencias con la digitalización como eje".
En este sentido, OK24Horas ha desarrollado una innovación que permite seguir en tiempo real la asistencia, saber en qué punto está la grúa y cuánto tiempo falta hasta su llegada. Este “tracking” se basa en la geolocalización y permite ver en vivo el seguimiento del proceso y su desenlace, todo a través de una app.
Más allá del lado digital de la asistencia en carretera, a modo de balance de 2022, OK24Horas finalizó el año con un 30% más de servicios respecto a 2021. En concreto, fue la época primavera-verano, es decir, entre mayo y agosto, donde hubo mayor demanda, mientras que es el horario diurno donde se acumulan más asistencias, el 67%.
Una de las claves del crecimiento de OK24Horas es su capilaridad, con cerca de 1.000 unidades repartidas por toda la Península Ibérica, que permite estar a un máximo de 50 kilómetros en el 75% de las zonas más transitadas por las flotas.
Además, el servicio de Euromaster está disponible 24/7 y tiene más de 300 talleres a su disposición. Todo ello con una tarifa de precios fijos, para, en sus palabras "evitar sustos en la factura".
Según el gerente de OK24Horas, Miquel Brunet, “el transportista quiere que su vehículo esté de vuelta a la carretera lo antes posible, porque cada minuto cuenta y supone un coste añadido. Con OK24Horas somos capaces de resolver el problema en dos horas y que el camión siga su ruta. Y, lo más importante, prácticamente el 100% de nuestros servicios discurre con total normalidad, es decir, tan importante es la rapidez como la calidad del servicio”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.