Cromax y su distribuidor en las Islas Canarias, Suárez y Suárez, han realizado una jornada profesional con más de 50 talleres de Tenerife y Gran Canaria con la finalidad de ayudarles a mejorar su productividad, ahora que los precios de la electricidad están castigando fuertemente la rentabilidad de los talleres.
En la formación, que representa el compromiso del distribuidor con sus clientes y su espíritu de innovación, se trataron temas de gran interés bajo los epígrafes de “Baremos de peritación”, “Gestión y organización del Taller” y “Cómo ahorrar en la factura energética”.
La primera parte corrió a cargo de Manuel Serrano, de GT Motive, que aseguró que “el taller tiene con GT Estimate un baremo europeo AZT, con tiempos de mano de obra y materiales de pintura más cercanos a la situación de una reparación actual”.
Alberto Marín, consultor de Axalta, centró su participación en las nuevas tendencias de organización del taller, con procesos de trabajo más rentables tanto para el taller como para el cliente, creando líneas de trabajo que permitan mejorar la rentabilidad y los tiempos de ciclo de un taller, logrando un NPS del cliente más satisfactorio. También se ofreció un asesoramiento sobre los aspectos legales que aplican al taller en su relación con sus clientes.
Israel Herrera, responsable de Cromax de Islas Canarias, mostró a los asistentes el éxito de los productos de Cromax, diseñados a partir de la tecnología de secado rápido a baja temperatura de su marca madre Axalta, y explicó que “la mayor ventaja de estos productos es que permiten reducir el consumo energético en cabina hasta el 75% a la hora de utilizar una cabina combinada de gas directo en un ciclo de secado típico de 30 minutos a 60º C. Con la herramienta Energy Calculator podemos hacer simulaciones en el taller y calcular el ahorro en consumo generado en el proceso de pintado. Además, este sistema de pintura también se puede secar al aire a 20ºC, acortando tiempos de reparación y costes".
Alejandro Suárez, gerente de Suárez y Suárez, destacó que “realizar este evento explicativo nos parecía muy importante, porque atiende a una de las demandas más actuales de los talleres, aportándoles las herramientas y soluciones para aumentar la rentabilidad de sus negocios en la situación de crisis energética que nos toca vivir”.
Verónica Suárez, gerente de Suárez y Suárez, comentó que “como distribuidores, estamos muy satisfechos de poder ofrecer este nivel de formación a nuestros clientes y aún más coincidiendo con el 60º aniversario de nuestra empresa. Nos parece la mejor forma de celebrarlo, en compañía de un amplio grupo de clientes y profesionales del sector”.
En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.