Diesel Technic, en su labor ofrecer información técnica especializada de la marca DT Spare Parts a los usuarios sobre las piezas de recambios y sus funciones, y en el que se toma como ejemplo uno de los recambios que la integran, ha elaborado un nuevo “Product Portrait” sobre cómo funciona y que trucos existen para mantener y reemplazar el turbocompresor.
Los turbocompresores, indica Diesel Technic, se componen de una turbina y un compresor, ambos colocados en un mismo eje coaxial. El compresor succiona aire a presión atmosférica y rápidamente lo comprime y enfría mediante el enfriador de aire, hasta hacerlo llegar a la cámara de combustión con una presión de 2 bares.
A continuación, la presión de carga debe ajustarse de nuevo a las condiciones de funcionamiento del motor. Por ese motivo, el flujo de gases de escape se reenvía a través de la turbina a la unidad de escape mediante la válvula de control de presión de carga. El turbocompresor se equilibra a 100.000 min-1 y se somete a una prueba de gas caliente realizada en condiciones operativas reales.
Entre los consejos y trucos que ofrece la marca aparece, en primer lugar, localizar la causa de la avería antes de sustituir el turbocompresor para, a continuación, observar qué daños se han producido, así como explorar si hay cuerpos extraños o depósitos de aceite de motor en el conducto de aspiración.
Seguidamente, es preciso limpiar el conducto de aspiración y, si fuese necesario, sustituir el enfriador de aire de carga, ya que los depósitos de aceite de motor en el enfriador de aire también pueden dañar el motor.
Por otra parte, es preciso comprobar la estanqueidad y si existen residuos en el tubo del lubricante, pues, en la aspiración, el aceite de motor puede quemarse de manera incontrolada y provocar que el motor gire excesivamente.
Tras ello, hay que ajustar el turbocompresor a los diferentes componentes de ensamblaje, y, cuando sea necesario, girar la carcasa y montar las juntas suministradas. Finalmente, hay que sustituir el aceite del motor y comprobar el filtro de aire, sustituyéndolo también en caso necesario.
Aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar daños muy variados, tal y como detallan desde la iniciativa.
El precio de los neumáticos en España registró en julio de 2025 un incremento interanual del 1,4%, según ADINE. Esta cifra repite la tasa registrada en junio y confirma la estabilidad de los precios en el sector, situándose además 1,3 puntos por debajo del IPC, que alcanzó un 2,7 % en el mismo periodo.
Posventa.com analiza el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescata sus principales conclusiones.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.