Web Analytics
“Mientras no den soluciones accesibles a la electrificación y a la retirada del parque más antiguo, nos esperan unos años de descompensación del parque y, por ende, para el taller”
Suscríbete

“Mientras no den soluciones accesibles a la electrificación y a la retirada del parque más antiguo, nos esperan unos años de descompensación del parque y, por ende, para el taller”

José Luis Gata, Business Development Manager de Solera
Indica José Luis Gata que “hay millones de vehículos con etiqueta mayores de 10 años, que representan el mayor volumen del parque”. Estos son los que va mantener el canal el independiente, pero, se pregunta Gata, “¿a qué precio?”
|

El año 2023 estará marcado por la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes, en virtud de la Ley de Cambio Climático. Una iniciativa destinada a cambiar la movilidad, que pondrá un primer filtro a los coches sin etiqueta.

Recientemente, un estudio nuestro con datos de MSI, que presentamos en el Observatorio de la Posventa de Faconauto, ponía la espada de Damocles, en el caso de la Comunidad de Madrid, a casi 3 de cada 10 coches del parque madrileño.

Es verdad que la comunidad madrileña es muy particular por la alta densidad de habitantes que tiene, con nada menos 23 localidades que superan los 50.000 habitantes, de ahí que un 84% del parque sin etiqueta se encuentre localizado en esas urbes, frente a solo el 16% en áreas poco pobladas.

Por ejemplo, en Galicia, que afecta a siete municipios, solo una tercera parte del parque sin etiqueta está en las grandes urbes y las dos terceras partes restantes en zonas menos pobladas, debido a la dispersión poblacional.

Posventa y ZBE

La pregunta para el sector de la posventa es cómo les va a afectar. Por un lado, insisto de nuevo, en que cuanto más viejo es el coche, menos pasa por el taller. De ahí que, aunque sean tan numerosos, apenas sean responsables del 15% de las reparaciones. Es verdad que estos vehículos son terreno del taller independiente y les dan el negocio suficiente para seguir abriendo la persiana. Por tanto, ¿deberán desplazarse para mantener a ese cliente?

Por otro lado, si corremos casilla y pasamos a los coches con etiqueta, pero mayores de 10 años, ahí sí hay millones de vehículos. Son los que se adquirieron antes de la crisis económica de 2008 y representan en mayor volumen del parque. Estos coches no los van a reparar ni mantener el canal oficial, sino el independiente, pero ¿a qué precio?

Cada vez se hace más evidente la polarización entre muchos coches poco rentables y pocos muy rentables. Mientras no se ponga una solución para retirar el parque más antiguo y se den soluciones accesibles a la electrificación, nos esperan unos años de descompensación del parque y, por ende, para el taller.

Ahora bien, cuando se reequilibre el parque, se reequilibrará el sector del taller. Y ahí sí cambiarán y mucho las cosas. ¿Se necesitarán tantos talleres?


Artículo de opinión publicada en la página 18 del nº41 de Posventa de Automoción

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Manuel Ferreira

Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto