Web Analytics
Seinsa analiza las principales diferencias del mercado de recambios entre EE.UU. y Europa
Suscríbete
EE.UU. se centra más en la reconstrucción y Europa, en los recambios

Seinsa analiza las principales diferencias del mercado de recambios entre EE.UU. y Europa

Seinsa
Desde Seinsa remarcan que en EE.UU. valoran mucho a los fabricantes europeos por los criterios de calidad, trazabilidad, competitividad y servicio. Fuente: Seinsa.
|

Seinsa Corporation ha analizado las diferencias entre el mercado de Estados Unidos y Europa dentro del ámbito del recambio, la reconstrucción y la distribución de sistemas de freno, así como suspensión, transmisión y dirección de vehículos.

De esta manera, desde la compañía explican que en EE.UU. el principal negocio se centra en la reconstrucción; mientras que en Europa la actividad está más enfocada hacia el recambio y la distribución de materiales. Por otro lado, señalan que en EE.UU. valoran mucho a los fabricantes europeos frente a los asiáticos, sobre todo, por los criterios de calidad, trazabilidad, competitividad y servicio.

José Antonio Espinosa, director general de Seinsa Corporation, explica que “a nivel de reconstrucción en Europa queda un camino amplio por recorrer si tomamos como referencia toda la evolución del mercado americano. Europa está en fase de potenciar tanto la economía sostenible como la circular. Sigue la estela de Estados Unidos en este proceso. El mercado de reconstrucción en Europa tiene un futuro muy prometedor”.

Paul Schuck, director de Seinsa Corporation en Norteamérica, argumenta que “los clientes de Estados Unidos demandan unos estándares de calidad y control de procesos muy exigentes, algo que es ya una barrera de entrada. Nuestros clientes valoran que les podamos dar no solo calidad y buenos precios sino una atención ágil y personalizada. Trabajan con penalizaciones hacia las empresas que no cumplen los plazos de entrega. Es por ello que Seinsa Corporation goza de muy buena reputación en este país, fruto de su compromiso con la calidad en todos sus procesos”.

Por último, cabe destacar que, en Europa la industria de la automoción y sus sectores afines representan un porcentaje elevado del PIB para muchos países; aunque el volumen de piezas es menor que en Estados Unidos.

   Paul Schuck, nuevo director de la sede de Seinsa en Norteamérica
   La española Seinsa recibe el Premio Arizmendiarrieta por su modelo inclusivo en el sector industrial
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas