Para el 1 de diciembre podría llegar la primera ola de frío de la temporada, provocada por una rotura del vórtice polar, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las bajas temperaturas suelen causar una parte de los problemas mecánicos que sufre un coche, especialmente aquellos relacionados con el líquido refrigerante. Por ello, Euromaster advierte de que un correcto mantenimiento y la revisión del nivel de anticongelante es vital; una operación que no supera los 50 euros puede multiplicarse hasta los 5.000 si se origina una rotura del motor.
No obstante, también inciden en la importancia de revisar las luces, ya que ahora en invierno hay menos horas de sol y la iluminación está más tiempo activada. Una luz demasiado baja puede quitar visibilidad de la calzada, o si está demasiado alta, deslumbrar al conductor que circula en sentido contrario.
Por otro lado, la batería es una pieza que sufre con los cambios de temperatura, por lo que conviene realizar un correcto mantenimiento para evitar quedarse tirado en cualquier momento.
Además, advierten que con el termómetro en 8 grados, los neumáticos empiezan a perder prestaciones y esto conlleva el 30%de las incidencias en esta época del año. Por ello, desde la compañía de mantenimiento integral del vehículo explican que es importante sustituirlos por un modelo de invierno, con prestaciones específicas para el frío, la lluvia e incluso condiciones de nieve. Además, es de vital importancia comprobar que la profundidad del dibujo, ya que por debajo de los 4 mm la evacuación de agua no es todo lo correcta que debiera.
Por último, advierten que el conductor deberá acudir a un taller para sustituir los neumáticos de verano por los de invierno y, para ello, Euromaster ofrece la posibilidad de guardar de forma gratuita los retirados hasta el siguiente cambio de estación.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.