Wabi, el servicio de coche por suscripción de Santander Consumer Finance, hace que sus usuarios puedan tener el vehículo que elijan en un periodo máximo de 72 horas, frente a los seis meses que esperan los compradores de vehículos nuevos.
Según Faconauto, el tiempo medio de espera, desde que se compra el vehículo hasta que el usuario dispone de él, es de 6 meses; un periodo 6 veces superior al de 2019. Sin embargo, según las especificaciones del coche, este tiempo puede alargarse aún más. En el caso de los coches eléctricos, según Sumauto, esta demora alcanza los 7 meses de media.
No obstante, a pesar de esta situación que se alarga desde la pandemia, los conductores en España no renuncian al uso del vehículo privado. En este contexto, el modelo de coche por suscripción que ofrece la compañía se establece como una solución para aquellos conductores que necesitan cubrir sus necesidades con rapidez y que no quieren renunciar a la tecnología que reduzca su consumo de combustible y su impacto medioambiental. La facilidad para suscribirse, así como tener un control absoluto del gasto, gracias a la cuota mensual que lo incluye todo, excepto el combustible, son algunas de las ventajas de este servicio. Este modelo también se está posicionando como una alternativa al renting, que también está aumentando los periodos de espera.
El Global Automotive Executive Survey, elaborado por KPMG, apunta la consolidación del modelo de suscripción, previendo importantes cambios en el modelo de propiedad de los vehículos. El 74% de los encuestados en España (el 84% en el mercado global) considera que la suscripción será un modelo competitivo, frente a la venta y el alquiler tradicionales, en 2030.
La facilidad, la comodidad y la sencillez en la contratación son factores cada vez más determinantes y se prevé que en los próximos años adquieran aún más peso, como confirman estudios como el elaborado por KPMG. Los directivos encuestados apuntan que una experiencia fluida y sin complicaciones será un factor de compra más importante que el rendimiento del propio vehículo.
El 2022 Global Automotive Consumer Study apunta que el 84% de los compradores prefiere acudir al concesionario antes que realizar la compra de forma completamente online. Ofrecer a sus usuarios un servicio que combina una experiencia digital sencilla con la confianza de la presencialidad física en los concesionarios es otro de los factores diferenciales de la entidad. Los usuarios pueden contar con su red de concesionarios -que gracias al servicio de suscripción, pueden movilizar y rentabilizar su stock de vehículos de ocasión y kilómetro cero-, para probar el vehículo escogido y resolver dudas o recibirlo en el mismo concesionario en vez de en su propio domicilio.
Desde la compañía explican que “creamos Wabi para que fuera una solución de movilidad adaptada a las necesidades de cualquier usuario y es muy gratificante comprobar que lo estamos siendo aún en escenarios que no podíamos prever, como los retrasos en la entrega de vehículos nuevos. La clave para nosotros es haber conseguido que el servicio sea sencillo y que los usuarios puedan disponer de un coche cuando lo necesitan, de forma rápida, fácil y flexible”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.