Wabi, el servicio de coche por suscripción de Santander Consumer Finance, hace que sus usuarios puedan tener el vehículo que elijan en un periodo máximo de 72 horas, frente a los seis meses que esperan los compradores de vehículos nuevos.
Según Faconauto, el tiempo medio de espera, desde que se compra el vehículo hasta que el usuario dispone de él, es de 6 meses; un periodo 6 veces superior al de 2019. Sin embargo, según las especificaciones del coche, este tiempo puede alargarse aún más. En el caso de los coches eléctricos, según Sumauto, esta demora alcanza los 7 meses de media.
No obstante, a pesar de esta situación que se alarga desde la pandemia, los conductores en España no renuncian al uso del vehículo privado. En este contexto, el modelo de coche por suscripción que ofrece la compañía se establece como una solución para aquellos conductores que necesitan cubrir sus necesidades con rapidez y que no quieren renunciar a la tecnología que reduzca su consumo de combustible y su impacto medioambiental. La facilidad para suscribirse, así como tener un control absoluto del gasto, gracias a la cuota mensual que lo incluye todo, excepto el combustible, son algunas de las ventajas de este servicio. Este modelo también se está posicionando como una alternativa al renting, que también está aumentando los periodos de espera.
El Global Automotive Executive Survey, elaborado por KPMG, apunta la consolidación del modelo de suscripción, previendo importantes cambios en el modelo de propiedad de los vehículos. El 74% de los encuestados en España (el 84% en el mercado global) considera que la suscripción será un modelo competitivo, frente a la venta y el alquiler tradicionales, en 2030.
La facilidad, la comodidad y la sencillez en la contratación son factores cada vez más determinantes y se prevé que en los próximos años adquieran aún más peso, como confirman estudios como el elaborado por KPMG. Los directivos encuestados apuntan que una experiencia fluida y sin complicaciones será un factor de compra más importante que el rendimiento del propio vehículo.
El 2022 Global Automotive Consumer Study apunta que el 84% de los compradores prefiere acudir al concesionario antes que realizar la compra de forma completamente online. Ofrecer a sus usuarios un servicio que combina una experiencia digital sencilla con la confianza de la presencialidad física en los concesionarios es otro de los factores diferenciales de la entidad. Los usuarios pueden contar con su red de concesionarios -que gracias al servicio de suscripción, pueden movilizar y rentabilizar su stock de vehículos de ocasión y kilómetro cero-, para probar el vehículo escogido y resolver dudas o recibirlo en el mismo concesionario en vez de en su propio domicilio.
Desde la compañía explican que “creamos Wabi para que fuera una solución de movilidad adaptada a las necesidades de cualquier usuario y es muy gratificante comprobar que lo estamos siendo aún en escenarios que no podíamos prever, como los retrasos en la entrega de vehículos nuevos. La clave para nosotros es haber conseguido que el servicio sea sencillo y que los usuarios puedan disponer de un coche cuando lo necesitan, de forma rápida, fácil y flexible”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.