Ganvam, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos, ha reaccionado ante los Presupuestos Generales del Estado aprobados en el Congreso calificando las rebajas impositivas a pymes y autónomos establecidas para 2023 como insuficientes para impulsar la necesaria recuperación de un sector económico como la automoción.
Estos presupuestos contemplan ligeras mejoras en el régimen de autónomos y rebajas en el Impuesto de Sociedades para pymes que facturen menos de un millón de euros, lo que en opinión de la patronal tiene un alcance muy limitado en la automoción, más si se tiene en cuenta las debilidades que se arrastran en el sector como consecuencia del impacto económico derivado de la pandemia y la caída del mercado, registrando un ritmo de recuperación más lento que otros sectores.
Desde Ganvam han lamentado que los presupuestos, en lugar de contemplar una bajada de impuestos para la totalidad del tejido productivo, aumenten la presión fiscal para conseguir los mayores ingresos tributarios de la historia. En este sentido, afirman que subir impuestos buscando la recaudación a corto plazo es contraproducente, porque lastra la competitividad de las empresas y la creación de empleo, lo que tendrá efecto negativo en el poder adquisitivo de las familias y, por lo tanto, en el consumo y la demanda.
Teniendo en cuenta que los Presupuestos Generales del Estado contemplan un incremento de la dotación para las partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Ganvam defiende la necesidad de incluir el apoyo a la recuperación de empresas de venta y reparación de vehículos en la nueva convocatoria del PERTE.
Fernando Miguélez, director general de Ganvam, explica que “las pymes son el motor de la economía española. Al apoyar la recuperación de las pymes de la distribución con los fondos europeos, el Gobierno demostrará que sí tiene mecanismos sólidos para que las ayudas lleguen de manera eficaz a toda la cadena de valor. Es importante recordar que al apoyar la transformación y recuperación de los distribuidores es cuando se conseguirá la capilaridad y el efecto arrastre en todo el territorio nacional que exigen estos PERTE”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.