Gracias al proyecto IRIS, desarrollado por Mapfre junto a la alemana ControlExpert, cuando un cliente adquiere un vehículo usado se puede verificar los posibles daños existentes automáticamente y en tiempo real a partir de las imágenes tomadas por el cliente con su móvil, permitiendo la activación instantánea de la póliza.
Este nuevo sistema emplea inteligencia artificial (IA) para analizar las imágenes sin intervención humana. Para lograrlo, la compañía ha contado con la colaboración del proveedor alemán, que ha entrenado al algoritmo con más de 60.000 imágenes facilitadas por la aseguradora, hasta alcanzar precisiones de más del 98%.
La iniciativa implantada en España ya se está extendiendo a los diferentes países de Latinoamérica en los que opera Mapfre. En España y Colombia, la solución beneficiará a más de 500.000 clientes cada año. Además, se prevé su despliegue en Chile y Perú.
Ahora, IRIS ha sido reconocido en la segunda edición de los Premios CIONET Vocento 2022, que reconocen los mejores proyectos de transformación digital. Durante la entrega de premios, Pedro Sacristán, subdirector de Automatización de Mapfre, destacó la complejidad y ambición del proyecto, al implementar tecnología punta de aprendizaje profundo (deep learning) en un proceso crítico tanto para la compañía como para el cliente. “Este proyecto forma parte de la estrategia de transformación que Mapfre está llevando a cabo, donde la automatización con inteligencia artificial está siendo clave”, dijo Sacristán, al tiempo que agradeció el esfuerzo del equipo multidisciplinar a cargo del proyecto, “clave en el éxito de esta iniciativa”.
La inteligencia artificial y el uso intensivo de los datos son dos de los pilares de la transformación de Mapfre, ya que, según explican, permiten mejorar sustancialmente la experiencia del cliente, al tiempo que optimizan los costes asociados a los principales procesos. En el caso de IRIS, la inteligencia artificial complementa el trabajo que realizan los peritos, aportándoles agilidad y permitiéndoles centrarse en los casos de mayor complejidad.
Mapfre Open Innovation (MOi) es la apuesta estratégica de la compañía para impulsar la transformación centrada en el cliente mediante alianzas y el uso de tecnologías emergentes que creen un impacto positivo en el negocio y en la sociedad. Liderado por el Group Chief Innovation Officer, José Antonio Arias, "MOi es un modelo global con equipos en las diferentes entidades y países donde el Grupo tiene presencia. Todas sus iniciativas operan bajo un único indicador: cuántos clientes se benefician de nuestras innovaciones, más de 1,6 millones hasta la fecha".
ControlExpert se replantea todos los procesos existentes y busca siempre nuevas formas de integrar significativamente las últimas tecnologías, como la inteligencia artificial. El equipo lleva 20 años trabajando en la digitalización de los procesos de siniestros. Se podría decir que la digitalización está en el ADN de la empresa. Durante todo este tiempo, ControlExpert ha perseguido una visión: que todos los automovilistas del mundo entero reciban una indemnización justa el día en que se produzca su siniestro.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.