La tecnología UV-A permite a los talleres completar las reparaciones de una manera más rápida y eficaz, por ello, R-M, que pertenece a BASF, ha presentado su nueva gama de productos de masilla e imprimaciones UV con los que pretende mejorar los tiempos del proceso de pintado y ayudar en la reducción de energía.
Estos nuevos productos ofrecen tiempos de secado hasta el 25% más rápidos, permiten reducir hasta el 50% el consumo energético, un rendimiento el 40% más rápido y un aumento general de la eficiencia.
Además, esta tecnología ofrece una mejor dureza, durabilidad, resistencia química y tampoco hay necesidad de mezclar endurecedores en los productos, lo que repercute en el ahorro económico y de tiempo.
Mirko Arnold, vicepresidente de Tecnología Global de Recubrimientos de Repintado Automotriz, BASF Coatings, ha señalado que "todos ganan con la tecnología UV-A, que ayuda a los talleres a crear grandes reducciones en las emisiones de COV y CO2 en el proceso de secado, lo que hace que sea más seguro y fácil de usar para los talleres, y mucho mejor para el medio ambiente”.
La tecnología UV-A crea una seguridad para el pintor de alto nivel. Las lámparas de secado UV están equipadas con un filtro para bloquear los rayos UV-B y UV-C, por lo que solo se emiten longitudes de onda UV-A, la más segura de las tres longitudes de onda. Además, si un pintor no está directamente frente a la lámpara, prácticamente, no hay exposición a la luz UV-A.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.