Según Fagenauto, en el mes de septiembre el mantenimiento y reparación de vehículos siguió encareciéndose, al contrario de cómo se comportó el IPC general.
Los precios del mantenimiento y reparación de vehículos, según los datos facilitados por el INE,
se encarecieron cuatro décimas en septiembre frente a agosto, cuando el IPC cayó el 0,7%. A esto hay que añadir que, en agosto, los talleres incrementaron sus precios el 0,6% mensual (cuando el IPC subió el 0,3%) y que, en julio, mientras el índice de evolución de precios de referencia bajó tres décimas, los precios del taller subieron seis.
Aun así, los precios del taller siguen por debajo de la evolución del IPC tanto en la comparativa anual como desde enero. Y es que, frente a la subida del IPC del 8,9% respecto a septiembre de 2021, los precios del mantenimiento y reparación de vehículos apenas se encarecen el 4,8%. Y mientras los precios en España acumulan un incremento desde enero del 5,3%, los del taller sólo han subido el 4,1%, siempre según los datos oficiales del INE.
No obstante, aunque el taller tiene que hacer frente al aumento de precios de servicios y productos, el aumento de su factura sigue por debajo del IPC. Y esto teniendo en cuenta que los precios de recambios y neumáticos superan al IPC.
Sin embargo, tanto repuestos como neumáticos están viviendo la inflación más grande desde al menos hace 5 años. Así, desde 2017, los neumáticos nunca habían subido sus precios en septiembre el 1,6% mensual. Tampoco nunca antes se habían encarecido en el noveno mes del año el 13,6% anual. Ni tampoco habían subido tanto sus precios, el 11,7% desde enero.
El récord de incremento anual en el noveno mes lo establecieron en 2021 y por entonces la variación frente a un año antes fue del 2%. También fue en 2021 cuando los neumáticos fijaron su mayor aumento de precios desde 2017 en el acumulado de enero a septiembre, el 1,5%.
Por su parte, los recambios siguen una evolución similar. En septiembre, los repuestos para vehículos se encarecieron siete décimas (las mismas décimas que cayó el IPC) con lo que sus precios se elevaron el 9,1% anual y el 6,4% desde enero.
Estas subidas, suponen cifras récord. Hasta este año, la tendencia en septiembre era, incluso, que bajaran los precios frente a agosto. Asimismo, frente al 9,1% anual de subida en septiembre de 2022, la anterior mayor subida para ese mes se había producido en 2021, el 1,2%.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.